Menú de navegación
Actividades para todos en Andalucía en Fitur
EXPRESO - 22.01.2022
En este fin de semana ‘El gran escenario de la alegría’ del destino en la feria madrileña se abre a los clientes finales con múltiples propuestas y actuaciones.
El pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, de Madrid se ha abierto este fin de semana a los clientes potenciales con múltiples actividades y propuestas turísticas para todos los públicos y perfiles de viajeros, todas bajo el concepto del expositor en el certamen, ‘El gran escenario de la alegría’.
El secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, ha visitado las diferentes áreas del espacio andaluz, dirigidas en estos días a la promoción directa al consumidor con el objetivo de captar viajeros del mercado nacional y, en especial, de la Comunidad de Madrid, uno de los principales emisores para la región.
Muñoz ha destacado el ‘gran ambiente’ del pabellón en este inicio del fin de semana, con ‘una importante afluencia de visitantes que podrán disfrutar de todas las propuestas que les planteamos para despertar su deseo de viajar a la comunidad, e informarse sobre todos los atractivos y destinos que ofrecen las ocho provincias’.
Siguiendo la línea de la actual campaña creativa del destino, se desarrollarán diferentes dinámicas que ya se han avanzado durante las jornadas para profesionales pero que tendrán especial protagonismo durante los dos últimos días del encuentro, dedicados al público general.
La música es un elemento fundamental del espacio andaluz en Fitur, ya que en los días previos se creó una lista en Spotify que reúne los temas más seleccionados por los usuarios en redes sociales y que serán los que ambienten el pabellón andaluz durante determinadas acciones.
Además, forma parte de la animación previa al espectáculo que en diversos momentos del fin de semana se desarrolla en el escenario del expositor, justo en la entrada del mismo, con actuación musical en vivo, bailarines y proyecciones de luz y sonido en grandes pantallas.
También se incide en la generación de experiencias relacionadas con la oferta del destino, con zonas dedicadas a la realidad virtual o dinámicas para redes sociales, buscando que los visitantes compartan sus imágenes en el espacio andaluz en sus canales; mientras que el área de presentaciones se aprovechará como una gran sala de cine en la que se proyectarán continuamente vídeos sobre el destino.
Áreas temáticas
Se habilitarán de igual modo áreas para jóvenes, público senior y niños. Serán espacios en los que se llevarán a cabo diferentes actividades enfocadas a cada perfil, como talleres de cerámica y dibujo, yoga, arte floral, risoterapia o juegos recreativos, entre otras propuestas.
El pabellón andaluz es, además, un espacio inteligente que, mediante tecnologías de seguimiento de la mirada y reconocimiento de imágenes, permitirá analizar las conductas y reacciones del usuario, atendiendo a sus emociones para personalizar las experiencias y contenidos.
Por otro lado, durante toda la feria, pero con más protagonismo durante las jornadas para el público general, habrá espacios dedicados a productos como 'Andalucía deja Huella', centrado en el turismo ecuestre; 'Andalucía es Flamenco' y 'Origen y Destino', el proyecto alrededor del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
También se mantienen los espacios dedicados a algunos de los principales productos turísticos que reúne la comunidad, agrupados en torno al proyecto ‘Andalucía elección natural’ en varias temáticas, como ‘Naturalmente Responsable’, ‘Mágica’, ‘Diferente’, ‘Universal’, ‘Cercana’ y ‘Activa’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas