Menú de navegación
Comienza la vendimia en la D.O.P Sierra de Salamanaca
EXPRESO - 26.08.2021
El 24 de agosto dio comienzo la vendimia en la D.O.P. Sierra Salamanca, con una previsión de producción de 210.000 kg. de uva en las 115 Ha. adscritas, con 10 bodegas amparadas y 100 viticultores.
La recogida de la uva empieza en el paraje de Valdeoso, en el municipio de Sotoserrano, con la uva aragonés, tempranillo, algo no muy habitual, pues es la rufete la variedad que suele madurar antes.
El año 2021 está siendo algo atípico con respecto a la climatología. Según Miquel Udina, director técnico de la Denominación de Origen, ‘el invierno fue extremadamente frío, sobre todo en enero, pero el inicio de ciclo fue más temprano de lo habitual. La primavera fue muy lluviosa, sobre todo junio (que normalmente es seco), lo que ha causado pérdidas en zonas menos aireadas y zonas de valle, como Sotoserrano o Villanueva del Conde, debido a enfermedades fúngicas’.
La estimación es de un 20% menos de uva que lo habitual, debido, principalmente, a las pérdidas ocasionadas por el mildiu y por el granizo.
La D.O.P. Sierra de Salamanca tiene un clima mediterráneo y no se suelen registrar pedriscos ni heladas tardías. Estas últimas, han causado daños en zonas muy concretas, aunque no han sido significativas.
El verano está siendo fresco en general, solo se han registrado dos olas de calor que han ayudado a que el inicio de vendimia se produzca en las fechas habituales. Debido a la diversidad de orientaciones y altitudes de los viñedos de la D.O.P. Sierra de Salamanca, la campaña se alargará hasta finales de septiembre.
Además, este año es posible seguir los datos de la vendimia en la D.O.P. Sierra de Salamanca en tiempo real en un enlace específico de internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay