Menú de navegación
La llama olímpica, entregada a Francia para París 2024
EXPRESO - 18.08.2021
Francia se convirtió en el país anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano, los Juegos de la 33ª Olimpiada, con la entrega de la bandera de Tokio en la Ceremonia de Clausura del 8 de agosto.
París 2024, que se celebrará exactamente 100 años después de los últimos Juegos de Verano en Francia, será el mayor acontecimiento jamás celebrado en el país y se desarrollará del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024.
El evento promete ser inclusivo, interactivo y sostenible: estos Juegos Olímpicos serán los primeros en ser totalmente equilibrados en cuanto a la representación de género, neutros en cuanto a emisiones de carbono y abiertos a la participación del público.
Francia quiere sorprender
Además del monopatín, la escalada y el surf, que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, se añadirá un nuevo y dinámico deporte al programa de París: el break dance en forma competitiva. Esto significa que el número oficial de deportes olímpicos pasará a 32.
Juegos inclusivos y creativos
París 2024 también será creativa e inclusiva en cuanto a las sedes, centrándose no sólo en los lugares deportivos tradicionales de la capital, sino también en sus monumentos, así como en ciudades de otras regiones de Francia y territorios de ultramar.
Respeto del medio ambiente
Serán unos Juegos respetuosos con el medio ambiente que maximizarán el uso de las infraestructuras existentes para el 95% de las necesidades y sólo construirán instalaciones que sean útiles para la gente, lo que significa que la huella de carbono de París 2024 será la mitad que la de los anteriores Juegos en Francia.
La última edición se celebró en 1924
Será la tercera vez que París acoja los Juegos Olímpicos de verano, pero la primera desde hace un siglo: la última edición se celebró en 1924. París es también la ciudad que inventó la noción de villa olímpica, que todos los Juegos han adoptado desde 1924.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay