Menú de navegación
‘Somos Espíritu Ribera’ da voz a los héroes de la Ribera
EXPRESO - 11.06.2021
La Denominación de Origen Ribera del Duero quiere reconocer, por medio de esta iniciativa, la labor realizada por personas del ámbito rural, fundamentales para el buen devenir de nuestros pueblos.
Para continuar andando, de vez en cuando, hay que mirar hacia atrás y hacer balance de lo vivido. ‘Hay que agradecer y reconocer a quienes han hecho posible que hoy estemos aquí, a pesar de todo lo ocurrido durante estos más de 15 meses de pandemia’, señalan desde la D.O
El territorio que delimita la Denominación de Origen Ribera del Duero no ha sido ajeno a todo lo acontecido. La vida ha cambiado para todos desde marzo de 2020. Bodegas y viticultores se han tenido que adaptar a cada acontecimiento, también a aquellos que son producto de la meteorología. Nada ni nadie ha quedado al margen de este tiempo tan aciago.
Pero la vida en los pueblos ha seguido pasando. Y a pesar de la falta de medios, de todos los obstáculos y dificultades a los que se enfrentan las zonas rurales, se ha podido seguir adelante. Principalmente gracias a las personas, a quienes, desde su puesto de trabajo, por su implicación y generosidad, han hecho posible ese avance.
Personas anónimas, gente corriente, a las que el Consejo Regulador da voz en una nueva campaña que se presenta en las redes sociales de la DO y en la web específica.
‘Hoy ponemos el foco en nuestra gente, en esas personas que nos representan y conforman las familias que conviven en nuestros pueblos. Héroes que, al igual que nuestras viñas, son capaces de sobrevivir a todo. Bodegas y viticultores de Ribera del Duero quieren así hacer un homenaje a esas personas que viven a nuestro lado, que representan todos nuestros valores, que nos hacen sentir orgullosos de ser lo que somos", explica Miguel Sanz, Director General del Consejo Regulador de Ribera del Duero.
A través de una serie de vídeos, Ribera del Duero compartirá las vivencias, testimonios, recuerdos, hitos y anécdotas de diferentes personas de distintos ámbitos, todas ellas residentes en Castilla y León, ligadas a la Ribera del Duero e implicadas, de una forma u otra, en el desarrollo rural.
Historias de hombres y mujeres que representan los valores del Espíritu Ribera: viven en nuestros pueblos, contribuyen a su bienestar, han desarrollado grandes proyectos que, de una forma u otra, influyen en la calidad de vida de todos, son creativos, aman la vida, no se resignan, luchan, dan todo por los demás, nunca se cruzan de brazos y aman el mundo rural.
Somos Espíritu Ribera: los protagonistas
Cada una de estas personas son un ejemplo de la calidad humana y profesional que hay en Castilla y León, en la Ribera del Duero.
Lejos en su mayoría del foco mediático, desde el anonimato y sin pedir nada a cambio, su labor es digna de aplauso y representa la realidad de quienes viven en el mundo rural, más allá de tópicos manidos.
Cada semana se conocerán sus vivencias a través de vídeos, de poca duración, agrupados por temática. Relato de los días más grises, de realidades cotidianas. Relatarán ese tiempo vivido y la huella dejada. Con Ribera del Duero siempre a su lado.
Esta primera parte de la campaña se desarrollará hasta mediados de junio, cuando ‘Somos Espíritu Ribera’ tomará otro color, otro ritmo. Para seguir contando lo que fuimos, somos y seremos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica