Menú de navegación
Buenos Aires y Ciudad de México conjuntan plataformas culturales
EXPRESO - 22.04.2020
La argentina Ciudad de Buenos Aires y la Ciudad de México han acordado recientemente conjuntar sus plataformas culturales.
Así, las plataformas digitales Capital Cultural en Nuestra Casa, promovida por el Gobierno de la Ciudad de México, y Cultura en Casa, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, van a ofrecer, de una manera conjunta, una extensa programación con las diversas disciplinas que integran la vida cultural de ambas entidades.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de cultura de la Ciudad de México y Enrique Avogadro, ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, han conversado ante el reciente acuerdo que une esfuerzos para conjuntar sus plataformas informativas y culturales digitales con el objetivo de ofrecer a países del continente americano y de todo el mundo, las expresiones artísticas y culturales de ambas regiones, a través del uso de recursos tecnológicos.
Avogadro, al respecto de la citada iniciativa, puntualizó que ‘queremos tender puentes en un momento en que el mundo está atravesando un desafío inédito. Consideramos que la cultura tiene un rol central que cumplir. Y hoy más que nunca, entendemos la cultura como mucho más que entretenimiento. Precisamente como un verdadero instrumento para construir nuestra identidad individual y, fundamentalmente, colectiva. De ahí que estemos enlazando y hermanando nuestras iniciativas’.
Desde Cultura en Casa, por parte de la Ciudad de Buenos Aires y desde Capital Cultural en Nuestra Casa, por parte de CDMX, ‘vamos a estar intercambiando contenidos, mostrando la cultura de ambas ciudades, acompañando a las personas de todo el mundo que están viviendo en sus casas, en esta situación de distanciamiento social, en la que esperamos cercanía espiritual a través de la cultura. Es una iniciativa de ambas ciudades, pero abierta a otras. México y Buenos Aires comparten la presidencia en la Comisión de Cultura de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y en la organización internacional de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto