Menú de navegación
Llega la XXI Ruta del Emperador Carlos V
EXPRESO - 20.01.2020
Un fin de semana repleto de actividades comienza el 31 de enero con la apertura de los distintos mercados tradicionales repartidos por las localidades que conforman la ruta del Emperador Carlos V.
La iniciativa continuará el sábado, 1 de febrero con la ya tradicional marcha a pie entre Jarandilla de la Vera y el Real Monasterio de Yuste.
Ya se conocen los detalles de la edición XXI de la Ruta del Emperador Carlos V, que volverá a concitar la atención de los miles de visitantes que han convertido en tradicional este camino que parte de Jarandilla de la Vera (Cáceres) para concluir en el Real Monasterio de Yuste tras atravesar también las localidades de Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste.
Desde las 17:00 horas de la tarde del 31 de enero, los visitantes podrán disfrutar de un mercado renacentista en Jarandilla de la Vera y también de otro en Aldeanueva de la Vera, en este caso a partir de las 18:15, inauguración que estará amenizada por la Rondalla Pencona.
Asimismo, ese mismo viernes, a partir de las 19:30, tendrá lugar la representación de la obra ‘El sí de las niñas’, de Leandro Fernández Moratín, en el salón de actos del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste, a cargo del grupo A.C. Mujeres de Yuste.
El sábado tendrá lugar la XXI edición de la Ruta del Emperador, de tal manera que todos los participantes que lo deseen podrán retirar a partir de las 8:00 de la mañana su Pasaporte Carolino en la Casa de Cultura, lo que les dará derecho a participar en todas las actividades previstas a lo largo de la jornada. Además, a lo largo de la ruta se sucederán las representaciones teatrales a cargo de los vecinos de las localidades por las que atraviesa la ruta; ruta que concluirá en el Monasterio de Yuste con el ya tradicional Te Deum a cargo de la Orden de San Pablo Primer Eremita, acompañados por el organista Carlos Osuna.
Asimismo, hay que reseñar que el sábado 1 de enero también tendrá lugar la entrega del premio La Vera. Retiro Imperial, que este año ha sido concedido a la periodista Ana Rosa Quintana.
Finalmente, el día 8 de febrero tendrá lugar la edición XVIII de la Ruta Ecuestre imperial, con el mismo recorrido que la ruta a pie y diversas actividades previstas para agasajar a sus participantes.
Red de Rutas del emperador Carlos V
Creada en 2007 con el objetivo de defender y promover recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de las Rutas de Carlos V, la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V (RCCV) desarrolla una amplia labor de construcción de programa cultural y turístico en torno a Carlos V.
Hoy aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países, a través de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas