Menú de navegación
La Habana cumple 500 años
EXPRESO - 16.11.2019
La Habana, capital de Cuba y sin duda una de las ciudades más hermosas del mundo, cumple este sábado 16 de noviembre 500 años. Cinco siglos desde su fundación en el lugar actual, donde hoy se alza un monumento llamado El Templete, junto a la vieja ceiba.
Cuentan los cronistas que Pánfilo de Narváez –un hombre de Diego Velázquez- realizó la primera fundación de La Habana en el año 1515, en tierras ubicadas al sur de su localización actual.
La Habana fue la sexta ciudad fundada por la Corona Española en la isla de Cuba, llamada San Cristóbal de la Habana, tal vez porque el santo era por aquel entonces el patrón de los navegantes españoles.
En la actual Plaza de Armas, que fue en la época española de la isla el centro de la vida oficial y pública de la ciudad, se alza un monumento llamado El Templete, que conmemora la fundación de la villa en ese lugar en 1519 por un grupo de españoles capitaneado por el toledano Juan de Rojas Manrique.
En su columna conmemorativa hay una inscripción en latín, casi borrada, que cuenta que se fundó la villa de La Habana el año de 1515, y al mudarse de su primitivo asiento a la ribera de este puerto el de 1519, es tradición que en este sitio se halló una frondosa ceiba.
Y aquí mismo, bajo aquella ceiba, se celebró la primera misa y el Cabildo recibió la guarda y custodia de los fueros y privilegios de la villa de La Habana, según costumbre y usanza de las leyes de Castilla.
La columna conmemorativa, que aún se conserva como pedestal de una imagen de la Virgen del Pilar, fue erigida por el gobernador Francisco Cagigal en 1754, cuando la ceiba, un árbol tropical que puede alcanzar los treinta metros de altura, no pudo sostenerse más.
Dentro del mismo recinto se construyó, entre 1828 y 1829, a instancias del obispo Espada y Landa, según proyecto del coronel ingeniero Antonio María de la Torre, el Templete existente hoy día.
La heredera de aquella ceiba crece hoy en un borde de la Plaza de Armas, dentro del mismo recinto que alberga el Templete y la columna de Cagigal.
Como recuerdo de aquella fundación, es tradición que los viajeros que visitan La Habana en noviembre den tres vueltas alrededor del emblemático árbol, formulando un deseo.
El Gobierno de la ciudad lleva meses conmemorando la fecha de este 500 aniversario con la inauguración de edificaciones hoteleras, históricas, culturales, gastronómicas y medioambientales.
De hecho, ya en estos meses han comenzado las rehabilitaciones de edificaciones e inmuebles históricos. Para el festejo el mismo día de los 500, se espera un gran concierto en la Plaza Pública que para entonces ya tendrá la capital, en áreas de la Ciudad Deportiva.
Los eventos pueden seguirse en redes sociales con el hashtag #Habana500.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues