Menú de navegación
Un Festival del Contrabando a orillas del Guadiana
EXPRESO - 12.03.2017
Del 24 al 26 de marzo, las localidades de Alcoutim, Portugal y Sanlúcar de Guadiana, Huelva, van a intentar recuperar una tradición que marcó la vida de los habitantes de la zona fronteriza de Portugal y España
Del 24 al 26 de marzo, las localidades de Alcoutim, Portugal y Sanlúcar de Guadiana, Huelva, van a intentar recuperar una tradición que marcó la vida de los habitantes de la zona fronteriza de Portugal y España. Se aspira a poder transformarla en una iniciativa cultural que anime a todos los públicos y a ambos lados de frontera. Hablamos del Festival del Contrabando.
El programa se llevará a cabo este año por primera vez y pretende ser mucho más que un festival. Así, quiere constituirse en una gran oportunidad para disfrutar del patrimonio natural que se puede disfrutar en las dos orillas del río Guadiana, a través de numerosas rutas, puntos de vista y una actividad transfronteriza del Tirol Alcoutim, única en el mundo.
Esta zona fue, durante muchos años, un lugar inhóspito en el que los contrabandistas se enfrentan al reto de su actividad tanto de día como de noche.
En la memoria de esos días y la gente, Alcoutim y Sanlúcar serán el escenario de este festival que quiere transmitir este patrimonio cultural y natural en común, que recrea la vida cotidiana de los años 30 y 40.
El evento también incluye animación de calle, espectáculos, talleres, exposiciones, artes y artesanías y conciertos de música.
El Festival del Contrabando tiene los ingredientes de un entorno natural único, dos destinos, dos países y eventos culturales en desarrollo.
Los puntos destacados del programa son una atracción única que solo puede vivirse en estos días: se cruza a través de un puente peatonal sobre el río Guadiana, la frontera natural entre Portugal y España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero