Menú de navegación
San Sebastián recibe el Encuentro Internacional de Canto Improvisado
EXPRESO - 18.06.2016
Del 11 al 16 de julio se celebrará el Encuentro Internacional de Canto Improvisado en San Sebastián
Del 11 al 16 de julio se celebrará el Encuentro Internacional de Canto Improvisado en San Sebastián. La agenda consta de jornadas académicas y actuaciones diarias con la participación de improvisadores internacionales.
El encuentro culminará con un festival de clausura en el edificio Kursaal. Europa bat-batean es un proyecto ideado por Mintzola Ahozko Lantegia y San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura.
El proyecto Europa bat-batean está llegando a su destino principal. Del 11 al 16 de julio tendremos la oportunidad de ver en directo improvisadores de siete culturas diferentes y de conocer más sobre la improvisación cantada en el mundo. Para ello se han organizado actuaciones diarias en diferentes puntos de San Sebastián y unas jornadas académicas que se desarrollarán dentro de los Cursos de Verano de UPV/EHU.
El evento llegará a su punto álgido el día 16 de julio con un festival de clausura en el Kursaal donde podremos disfrutar del espectáculo que ofrecerán todos los improvisadores que participarán a lo largo de la semana: Austria, Chipre, Cuba, Euskal Herria, Gales, México y Países Catalanes. Las entradas están ya a la venta a 15 euros en el portal www.bertsosarrerak.eus.
Además del festival de cierre, podremos disfrutar de las actuaciones que se ofrecerán a lo largo de la semana en diferentes puntos de San Sebastián. La arrampla del puerto será el escenario del primer recital, el lunes 11 de julio.
Participarán las delegaciones que tienen una relación estrecha con el mar. El martes (12) el tablado se trasladará a la sede de DSS2016EU y el miércoles (13) será el centro Tabakalera el que acoja la actuación que dirigirá la bertsolari y escritora Uxue Alberdi. El jueves (14) y el viernes (15) bajarán del escenario y cantarán a pie de calle en formato de poteo.
El jueves en la parte vieja de San Sebastián y el viernes en Oñate, Guipúzcoa.
En cada actuación cantarán improvisadores de tres o cuatro delegaciones diferentes y junto con ellos participarán los y las bertsolaris Manex Agirre, Miren Amuriza, Amets Arzallus, Andoni Egaña, Ane Labaka, Maialen Lujanbio, Alaia Martin y Julio Soto. Maite Berriozabal y Alaitz Rekondo serán las encargadas de presentar las actuaciones a excepción del espectáculo de Tabakalera. Habrá servicio de traducción simultánea para poder seguir la labor de los improvisadores.
Las entradas para las actuaciones del Kursaal, el puerto y Tabakalera están disponibles en el portal bertsosarrerak.eus. Las entradas del puerto a 10 euros y las de Tabakalera al mismo precio que las de el Kursaal, 15 euros. Las demás actuaciones serán gratis.
Jornadas académicas por la mañana
Por las mañanas expertos internacionales expondrán las claves para poder entender las estrategias de cada expresión. Las jornadas académicas serán de lunes a viernes, de 9:00a 13:30 horas, dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Además de describir las expresiones que podremos disfrutar en directo por la tarde, en las ponencias también podremos conocer otros tipos de improvisación que se dan por ejemplo en el noreste de Brasil o en el norte de Europa (Carelia). Se ofrecerá traducción simultánea para seguir las ponencias.
La inscripción para participar en las jornadas académicas permanecerá abierta hasta el 6 de julio en el portal uik.eus de los Cursos de Verano de la UPV-EHU. La matrícula para los cinco días del congreso asciende a 80 euros y para un día o varios días es de 25 euros por día.
Un proyecto, tres etapas
Europa bat-batean es un proyecto ideado por Mintzola Ahozko Lantegia y San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura en tres etapas que se han desarrollado gracias a la colaboración de diferentes entidades y voluntarios.
El proyecto ha tocado tierra en León, Barcelona, Bilbao, Hernani, Pamplona, Markina-Xemein, Ustaritz y Aramaio y culminará en San Sebastián con el Encuentro Internacional de Canto Improvisado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico