Menú de navegación
IV Edición del Festival Arcu Atlánticu en Gijón
EXPRESO - 13.07.2015
El Festival Arcu Atlánticu llega, en este año 2015, a su cuarta edición con una amplísima programación para todos los públicos y con el aval de haber contado con más de 250
El Festival Arcu Atlánticu llega, en este año 2015, a su cuarta edición con una amplísima programación para todos los públicos y con el aval de haber contado con más de 250.000 personas en la edición de 2014, lo que le convierte en uno de los grandes atractivos del veraneo gijonés.
De carácter disciplinar, este festival integra diferentes muestras de la cultura asturiana y atlántica: música, danza, teatro, oficios, juegos y deportes tradicionales, talleres infantiles, cine y literatura, gastronomía, rutas por la naturaleza, desfile de máscaras ibéricas…
Y es que el Festival Arcu Atlánticu de Gijón quiere ser escaparate de Asturias ante el mundo y punto de encuentro de las gentes, ciudades y países del Arco Atlántico europeo. De ahí la participación de diversos concejos asturianos a partir de su II edición y de ciudades de Francia y Portugal en la presente.
Kumpania Algazarra, Kepa Junquera, Folk on Crest, la M.O.D.A. o la Orquesta Céltica Asturiana son algunos de los grupos musicales que pasarán por el escenario de la Plaza mayor, a los que hay que sumar los artistas que mostrarán sus creaciones en otros escenarios del festival como el escenario Atlánticu o el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto.
La danza también va a estar muy presente. Destacan The Dominic Graham School, que ofrecerá su espectáculo de danza irlandesa, o las propuestas de Mónica Cofiño, Cía Higiénico Papel y les Pandereteres de Fitoria, además de los talleres de danza que se sucederán en las dos semanas del festival.
Actividades gastronómicas
Las personas que se acerquen al Gijón durante el festival podrán disfrutar también de su gastronomía. La Plaza Mayor acogerá la final de la segunda edición del concurso Arcochef, que busca al mejor cocinero amateur de Asturias.
Además, en el Puerto Deportivo se instalará un Salón agroalimentario en el que productores asturianos y procedentes de otros países del Arco Atlántico ofrecerán sus productos: quesos, vinos, embutidos, helados artesanos, legumbres asturianas…
El lunes 27 y el martes 28 de julio es la cita con Sabores del Arcu Atlánticu, entrega de premios y show cooking de la cuarta edición de un evento que se está convirtiendo en referente de los reconocimientos culinarios en Europa.
El gran nivel de los premiados y el peso del jurado que otorga los premios sitúan a Gijón dentro de las grandes citas gastronómicas del panorama nacional e internacional. Este año los premiados son Elena Arzak, Dieter Koschina, Dylan Mcgrath, Iván Domínguez, Sergio Bastard y Ricardo Sotres.
A esta programación se le suman espectáculos de teatro y talleres infantiles, muestras de oficios, juegos y deportes tradicionales, presentaciones de libros, conferencias, un ciclo de cine que mostrará el afán aventurero, de conocimiento y exploración, talleres de escultura, fotografía o pintura y clases magistrales de instrumentos tradicionales, como el pandero, el acordeón diatónico o el arpa céltica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía