Menú de navegación
Un verano en el Museo del Ferrocarril de Madrid
EXPRESO - 10.07.2015
El Museo del Ferrocarril de Madrid organiza para el verano diferentes actividades para todos los públicos
El Museo del Ferrocarril de Madrid organiza para el verano diferentes actividades para todos los públicos. En esta programación destaca la celebración del último Mercado de Motores de la temporada, durante el fin de semana del 11 y 12 de julio.
Pensado para el disfrute de toda la familia, este mercado con aire europeo aúna una interesante muestra de diseño, mobiliario, decoración, arte o moda con actividades para todos los públicos, música y zonas al aire libre con puestos de comida y bebida.
Además del Mercado de Motores, el Museo cuenta para estas fechas con diversas actividades destinadas principalmente a los más pequeños, como la zona de juego ferroviaria ‘Chuggington’ y la oportunidad de participar en un juego de pistas familiar, con los trenes de la popular serie infantil, que repartirá diversos premios entre los acertantes.
Durante el mes de julio, de martes a viernes, el museo ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas a la colección permanente del museo y los grupos que lo soliciten podrán reservar la actividad ‘Visita + Taller didáctico’ (orientada a niños de entre 4 y 12 años) Para los aficionados a la fotografía, el museo acoge desde el 8 de julio y hasta el 15 de agosto la exposición ‘El transporte madrileño en el objetivo de Català-Roca’. Organizada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la muestra supone una visión inédita del trabajo del artista catalán al seleccionarse quince imágenes de reportajes realizados entre 1954 y 1971 y en las que el transporte público tiene un peso fundamental.
El Museo
Inaugurado en su actual sede, la histórica estación de Delicias, en 1984, celebra en este 2014 su 30 aniversario. El Museo está gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y desde el año 2009 forma parte de la Red de Museos de España, adscrito al Ministerio de Fomento.
La propia estación forma también parte de la historia del ferrocarril, siendo un claro ejemplo de la arquitectura del hierro, característica del siglo XIX. Proyectada por el ingeniero francés Émile Cachelièvre, fue inaugurada en 1880 por el rey Alfonso XII, convirtiéndose en la primera gran estación construida en Madrid con estructura metálica y uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura del hierro del siglo XIX en nuestro país.
El Museo permite conocer una completísima colección de material histórico ferroviario. La nave central de la estación alberga una muestra muy variada de locomotoras y coches de viajeros, a través de la cual se puede comprender la evolución del ferrocarril en su más de siglo y medio de existencia en España, y las distintas condiciones en las que viajaron los pasajeros de estos trenes.
A ambos lados de esta nave se abren varias salas temáticas, entre las que figuran la dedicada a antiguos relojes de estaciones, otra dedicada a modelismo, con maquetas animadas, y una tercera en la que se explican los principales elementos de la infraestructura ferroviaria.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía