Menú de navegación
III edición de Nocturnia en el Jardín Botánico de Gijón
EXPRESO - 06.07.2015
Este julio se celebra la tercera edición de Nocturnia, un evento diseñado para el Jardín Botánico Atlántico, en Gijón, reconocido como el mejor evento cultural de España por los Premios del Grupo Eventoplus en una gala celebrada en la Plaza de Toros de Las ventas, en Madrid, que promueven las mejores ideas y eventos realizados en el país.
Este espectáculo, diseñado en exclusiva por When&Where Comunicación y Eventos para el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, es pionero en España y se trata de una experiencia única que tiene como objetivo conseguir que las personas asistan en primicia a un documental en vivo para descubrir algunas de las aves rapaces más fascinantes del planeta.
El objetivo es desarrollar un espectáculo relacionado con el entorno natural donde se celebra, que sea didáctico y se integre perfectamente en dicho escenario. Además, busca alzarse como un evento dirigido a todos los públicos, que busca el contacto del ser humano con la naturaleza más sorprendente.
Con Nocturnia, que se desarrollará los próximos 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25 y 26 de julio, se pretende de acercar el entorno natural del Jardín Botánico Atlántico, de una forma diferente y apasionante, apostando por eventos diferentes para el verano en la ciudad de Gijñon.
Nocturnia 2015 vuelve en esta edición con grandes sorpresas: además de las aves diurnas, como el Águila de Cola Roja y las Águilas de Harris, se identificarán varias especies de aves nocturnas, como el Cárabo Común, el Búho Real, el Cárabo Lapón, el Búho Siberiano, el Autillo Cariblanco, el Mochuelo, o la lechuza; además de otras novedades, como el Búho Virginiano y el Búho Rel Siberiano.
El galardón a mejor evento cultural de España de Eventoplus se suma a otros importantes reconocimientos, como la nominación a los Premios Europeos Natura 2000 en la categoría de Comunicación en 2014, que reconocen y promueven las mejores prácticas de conservación de la naturaleza en Europa.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía