Menú de navegación
Llega a Centroamérica el proyecto Guatemágica
EXPRESO - 14.03.2015
Como parte destacada del apoyo al clúster turístico que se desarrolla en Retalhuleu y parte de Quetzaltenango, conocido como Guatemágica, el INGUAT, Instituto Guatemalteco de Turismo, ha hecho entrega del proyecto del ‘Arco de Bienvenida a Guatemágica’, sobre la ruta CA-2, en el kilómetro 178, El Zarco, Santa Cruz Muluá.
De este modo, Pedro Duchez, director del INGUAT, ha podido destacar el importante aporte que realizan a proyecto, tanto el sector privado como el diputado distrital por Retalhuleu, Antonio Ralda.
Para Duchez, ‘el trabajo hombro a hombro, permite alcanzar resultados extraordinarios como el que hoy estamos viendo, todo a favor del desarrollo de este prometedor destino que es ya un ejemplo de desarrollo turístico a nivel nacional e internacional’.
La organización de la Mesa de Guatemágica ‘es un ejemplo para todo el país’, apuntó.
Mercedes Rabanales, que ejerce de representante de la Mesa de Guatemágica, una entidad que agrupa a los empresarios locales, expresó que ‘la entrega de esta obra genera identificación con una marca territorial, brindando a los turistas seguridad, ya que tienen la certeza que al seguir los rótulos de señalización, van en el camino correcto hacia su destino’.
Según ha informado Duchez, se ha promocionado el producto Guatemágica en las principales ferias turísticas internacionales y señaló que a mediano plazo, se trabajará en un arco de bienvenida para los turistas que utilicen la vía del Asintal en Retalhuleu.
‘Guatemágica es un destino de mucha riqueza y amplia oferta para turistas tanto nacionales como extranjeros quienes provienen principalmente de El Salvador y el Sur de México. Conocida principalmente por los parques temáticos y hostales del IRTRA, ofrece mucho más. Hoteles, restaurantes, reservas naturales, avistamiento de aves, eco aventura y el parque temático de dinosaurios, arqueología en Takalik Abaj, el museo de juguetes más grande de la región, encanto urbano, entre otros atractivos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global