Menú de navegación
Castilla y León. La Semana Santa más internacional
EXPRESO - 08.02.2015
La Semana Santa más internacional es el lema elegido para la estrategia promocional de uno de los recursos turísticos más valorados de Castilla y León en los mercados internacionales y nacionales
La Semana Santa más internacional es el lema elegido para la estrategia promocional de uno de los recursos turísticos más valorados de Castilla y León en los mercados internacionales y nacionales.
La Consejería de Cultura y Turismo ha presentado en Fitur dicha estrategia que incluye acciones en ferias nacionales e internacionales, difusión promocional a través de los canales online oficiales, apoyo al tejido empresarial para estimular las visitas mediante propuestas concretas al público final y la edición de material promocional con las actividades y desfiles procesionales organizados por las Juntas de Cofradías, que también se volcará a la aplicación ‘CyL Procesión’.
Se trata de una estrategia que busca multiplicar la visibilidad de la Comunidad como destino turístico de dichas fechas, ya que la Semana Santa en Castilla y León se considera un producto turístico cultural especializado, ejemplo de la calidad del destino.
El Plan de promoción constituye un nuevo apoyo desde la Junta a las Cofradías, verdaderas artífices de la Semana Santa. Este apoyo se ha desarrollado durante los últimos años a través de la restauración patrimonial, la dinamización cultural y desde el ámbito turístico, promocionando un territorio que se convierte en un museo vivo de ritos, costumbres, tradiciones, arte y gastronomía.
Este producto especializado es, además, internacionalizable, tal y como demuestran sus numerosas celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional, que convierten a Castilla y León en líder nacional, ya que concentra ocho de las 23 festividades españolas de Semana Santa que gozan de este título.
Dichas celebraciones se localizan en Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. Por ello, queda también reconocida la calidad del destino, posicionando a la Comunidad en la élite del turismo cultural y religioso. Estos elementos han permitido a la Consejería de Cultura y Turismo diseñar esta campaña promocional que tendrá ámbito de acción nacional e internacional y que llevará por lema ‘Castilla y León. La Semana Santa más internacional’.
En la presentación han destacado los buenos resultados cosechados hasta ahora en dicha temporada turística ya que en 2014, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, Castilla y León recibió un 6,84 % más de viajeros que en 2013, un crecimiento que, en el caso de turistas extranjeros, fue del 45,36 %. Este incremento se percibió, asimismo, en las pernoctaciones, que ascendieron un 3,73 % -en el caso de las internacionales, un 54,03 %-. Sin embargo, desde la Junta se ha potenciado la estrategia de aplicar a la Semana Santa una duración de diez días con el fin de alargar la estancia media, ampliar la oferta y desestacionalizar las visitas, lo que ha provocado en 2014 un resultado de aproximadamente 260.000 viajeros.
En este periodo de diez días, los datos del turismo rural arrojan un crecimiento del 27,21 % de visitantes y del 66 % en turistas internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025