Menú de navegación
Diputación de Málaga diseña una ruta motera de 1.700 kilómetros
EXPRESO - 24.10.2014
La Diputación de Málaga ha diseñado una ruta motera de 1
La Diputación de Málaga ha diseñado una ruta motera de 1.700 kilómetros que recorre todas las comarcas y 70 términos municipales a lo largo de nueve etapas para promocionar el turismo de interior. Cuenta además con la adhesión de una treintena de negocios de alojamiento y hostelería de la provincia para conformar un producto completo.
La vuelta a Málaga en moto la ha diseñado el área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación en cooperación con la empresa Iberian Coast Route.
El diputado, Jacobo Florido, ha asegurado que se trata ‘de la versión motera de la Gran Senda’, pues comparte la filosofía de unificar la provincia y sus reclamos por caminos y senderos. ‘En este caso cambiamos los pies por la moto y los caminos por carreteras, pero la idea es la misma’, ha dicho.
Florido ha presentado el diseño de la ruta motera junto al director de Iberian Coast Route, Charly de la Cruz, que ha detallado el contenido de cada una de las nueve etapas en que se ha dividido la vuelta a Málaga en moto. Este diseño es una base sobre la que los usuarios interesados podrán hacer variaciones.
‘Lo que la Diputación de Málaga garantiza con las nueve etapas oficiales es que los motoristas encontrarán carreteras seguras, lugares singulares donde parar a disfrutar del entorno y una oferta de hostelería y alojamiento de máxima calidad’, ha explicado.
Además, todos los datos necesarios para el recorrido están disponibles en la aplicación móvil ‘Málaga-Costa del Sol’, descargable en las plataformas iOS y Android.
Motos y montañas
‘Málaga es la segunda provincia española con más motos censadas y también una de las más montañosas del país, lo que convierte a este producto en un reclamo que tendrá una gran demanda’, ha asegurado Florido.
La ruta estará abierta todo el año porque la bondad del clima de la provincia facilitará que se pueda recorrer sin problemas.
La primera de las etapas es Málaga-Frigiliana, de 63 kilómetros; la segunda discurre por la Axarquía (219 kilómetros); la tercera, por la Sierra Norte (193 kilómetros); la cuarta, por la comarca de Antequera (215 kilómetros); la quinta une el Guadalteba con el Valle del Guadalhorce (207 kilómetros); la sexta recorre la Sierra de las Nieves (266 kilómetros); la séptima y la octava, la Serranía de Ronda (154 y 147 kilómetros), y la novena y última, los Montes de Málaga (246 kilómetros).
Para inaugurar oficialmente la vuelta a Málaga en moto, este sábado se celebrará un recorrido desde La Farola hasta la sede de la Diputación de Málaga en el que participarán más de 150 motoristas pertenecientes a los 25 clubes existentes en la provincia.
Florido se ha mostrado confiado en que la ruta motera será un añadido importante para el ‘cada vez más completo producto turístico de interior’ que la Diputación de Málaga ha diseñado en consenso con los empresarios de la provincia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina