Menú de navegación
Malta, un carnaval con siglos de tradición
EXPRESO - 29.12.2012
El próximo 8 de febrero dará comienzo el carnaval de Malta
El próximo 8 de febrero dará comienzo el carnaval de Malta. Una celebración importada por los Caballeros de la Orden de Malta a las islas que se remonta al Siglo XVI. Desde entonces, este evento no ha dejado de conmemorarse ningún año.
Y es que desde que el Gran Maestre Piero de Ponte instauró esta fiesta, el Carnaval ha experimentado numerosos cambios. En un principio consistía en una serie de juegos y cabalgatas pero se produjeron peleas por lo que se limitó su celebración.
Cinco años después, en 1560, el Gran Maestre La Vallette decidió permitir el uso de máscaras, algo que estaba prohibido el resto del año, y la fiesta recuperó la alegría inicial.
Durante un siglo, el Carnaval siguió celebrándose; sin embargo, en 1639 el Gran Maestre Lascaris prohibió a las mujeres usar máscaras y participar en varios juegos. Además, nadie podía disfrazarse representando al diablo. Algunos Caballeros, sin embargo, decidieron representar una sátira sobre los Jesuitas y uno de ellos fue arrestado. Esto ocasionó varios ataques a la congregación. El Carnaval siguió evolucionando hasta llegar al periodo británico, en que adquirió un carácter satírico que todavía hoy se mantiene.
El Carnaval hoy
Durante cinco días, el Carnaval de Malta es una muestra de alegría, diversión y creatividad. Los malteses salen a las calles a formar parte de celebraciones bulliciosas. Grandes carrozas, desfiles de orquestas, figuras gigantes y payasos, carreras de burros y de caballos adornados. El festejo toma innumerables formas, donde todos son protagonistas. Los niños se visten con curiosos disfraces. Se llevan a cabo actuaciones de baile, marchas y concursos.
Las celebraciones se extienden por numerosas ciudades y pueblos, pero toma especial relevancia en Valletta y Floriana. El último día de carnaval, la calle principal de Floriana acoge un gran desfile con un espectáculo de fuegos artificiales de fondo. El centro de la vida nocturna de Malta, Paceville, abre las puertas de sus clubes y bares para continuar los festejos por la noche.
En la zona de Nadur, Gozo, los festejos son nocturnos y se caracterizan por ser más cómicos y macabros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca