Menú de navegación
Proyecto económico y turístico Aguas Bravas para zonas mineras
EXPRESO - 12.08.2012
La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León va a crear un área de descenso de aguas bravas entre las localidades leonesas de Crémenes y Sabero
La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León va a crear un área de descenso de aguas bravas entre las localidades leonesas de Crémenes y Sabero.
Esta iniciativa busca aumentar el atractivo turístico y deportivo de las zonas mineras, incrementar el número de visitantes, y estimular la inversión privada que potencie el desarrollo económico en la zona.
Incluye la creación de un embarcadero en Crémenes y otro en Sabero, un edificio para la recepción de visitantes, y la adecuación del río Esla para proporcionar mayor velocidad de la corriente a los 14 kilómetros del tramo de descenso, así como la disposición de obstáculos que aumenten las posibilidades deportivas y el acondicionamiento de varias zonas para el público.
Para su construcción la Junta de Castilla y León cuenta con el asesoramiento de la Federación de Piragüismo para que tanto el descenso como los servicios del edificio cumplan todas las necesidades de esta actividad. Una vez finalizado, el proyecto será entregado a los respectivos ayuntamientos para su posterior explotación por dos empresas especializadas en el sector del piragüismo y del turismo activo.
El proyecto Aguas Bravas cuenta con un presupuesto de más de 600.000 euros y contempla la creación de un edificio en Sabero para la recepción de visitantes, y la creación de un embarcadero en el inicio del descenso, en el núcleo urbano de Crémenes, y otro situado en el final, en la playa de Sabero.
El tramo está previsto para el descenso de un trayecto de 14 kilómetros donde los visitantes disfrutarán de una mayor velocidad en la corriente gracias a la adecuación del río en Crémenes, Valdoré y Alejico. Además, se colocarán obstáculos que aumenten las posibilidades deportivas intrínsecas del río, así como el acondicionamiento de varias zonas del recorrido para que el público pueda disfrutar de las pruebas de carácter deportivo que ya se celebran en este tramo del cauce.
Con esta actuación, la Consejería pretende incrementar las posibilidades que ofrece el turismo fluvial. El río Esla, a su paso por las localidades de Crémenes -límite del Parque de Picos de Europa- y Sabero, ofrece parajes de gran belleza. El caudal circulante en la época estival hace posible una actividad de piragüismo de aguas bravas cuando en otros lugares se interrumpe por escasez de agua.
Este proyecto forma parte de un convenio de colaboración suscrito entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y la Consejería de Cultura y Turismo para la ejecución del Proyecto Aguas Bravas Crémenes-Cistierna, en la localidad leonesa de Cistierna.
Se suma a otras actuaciones que la Junta está llevando a cabo para aprovechar los recursos naturales existentes en estas zonas, con el objetivo de aumentar el atractivo turístico y deportivo de la provincia de León, incrementar el número de visitantes, y estimular la inversión y la instalación de empresas con el consiguiente desarrollo económico en la zona.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana