Menú de navegación
Buen comienzo de la campaña para reforestar el Ampurdán
EXPRESO - 12.08.2012
La ONG Acciónatura y Click Post han decidido colaborar en una campaña conjunta que tiene por finalidad ayudar a reforestar los bosques quemados este verano en el Empordá
La ONG Acciónatura y Click Post han decidido colaborar en una campaña conjunta que tiene por finalidad ayudar a reforestar los bosques quemados este verano en el Empordá. La iniciativa pretende recuperar el sentimiento de solidaridad popular que se ha generado en Cataluña a raíz de los incendios en el Alto Empordá, con el fin de impulsar una actuación sobre el terreno que ayude a acelerar su regeneración. De momento, en tan sólo unos días, se han reunido hasta 300 apoyos.
Acciónatura y Click Post pretenden conseguir replantar hasta 10.000 árboles en zonas boscosas de varios municipios afectados por las llamas. Sin embargo, antes de empezar con la reforestación, es necesario que un estudio del terreno determine en qué zonas había pinedas, para que estas sean remplazadas por árboles más resistentes al fuego y, sobretodo, encontrar financiación para cubrir los costes de los nuevos árboles y de las tareas de reforestación y mantenimiento.
Àlex Silva Gibert, socio fundador de la empresa Click Post, ha explicado que ‘cuando los expertos medioambientales hayan determinado las necesidades reales, lo más importante será encontrar la financiación para llevar a cabo el proyecto de reforestación. Es precisamente en este ámbito en el que las empresas concienciadas con el medio ambiente como la nuestra pueden colaborar con las administraciones públicas, que actualmente se encuentran en una situación complicada, así como con los particulares, otras empresas, asociaciones y las diversas entidades dispuestas a prestar su ayuda’.
‘Por eso hemos decidido financiar un árbol por cada persona que, gratuitamente, se registre en nuestra plataforma. Nuestro objetivo es recaudar financiación para costear hasta 10.000 árboles nuevos’, añade Silva.
Para que esta iniciativa surta efecto, sus promotores ya se han puesto manos a la obra para determinar que especies de árboles, como las encinas, los alcornoques y los robles, son más adecuadas, así como cuáles son las mejores condiciones para iniciar la reforestación con garantías.
Para Francesc Giró, directo de la ONG Acciónatura, ‘es tan importante conseguir llevar a cabo la tarea de replantar árboles como conseguir que éstos sobrevivan, con un mantenimiento adecuado’.
Canalizar la solidaridad
Iniciativas populares como la de 1 catalán 1 árbol, que han tenido una buena acogida, han motivado a entidades como Click Post y Acciónatura a sumar esfuerzos con un objetivo común.
‘Se trata de canalizar toda esta energía y estas ganas de ayudar y conseguir que en poco tiempo podamos empezar con las tareas de recuperación del bosque del Alt Empordá’, comenta Álex Silva Gibert.
La iniciativa está abierta a la colaboración de las entidades, particulares y voluntarios que deseen sumarse. Las personas que quieran colaborar con la plantación de un árbol, pueden hacerlo registrándose gratuitamente en la dirección web de Click Post.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana