Menú de navegación
La noche de las quimeras en Le Mans
EXPRESO - 10.06.2012
Cada noche de verano, del 3 de julio al 2 de septiembre, la ciudad de Le Mans, en el francés Pays de la Loire, se viste de galas para recibir a sus visitantes nocturnos
Cada noche de verano, del 3 de julio al 2 de septiembre, la ciudad de Le Mans, en el francés Pays de la Loire, se viste de galas para recibir a sus visitantes nocturnos.
Esta ciudad de Arte e Historia, candidata a ser declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, esconde un laberinto de callejuelas adoquinadas rodeado de una centena de casas medievales con paredes de entramado. En este maravilloso escenario de cine toman vida las noches de las quimeras.
La ciudad ha quedado marcada por la presencia de la dinastía inglesa Plantagenet en los siglos XII y XIII que dio nombre al centro histórico actual de la ciudad. Hoy en día todavía existen varios monumentos erigidos en la época medieval: parte del palacio real de los Plantagenet donde nació Enrique II, futuro rey de Inglaterra, la iglesia de la Couture, de estilo gótico y la impresionante catedral Saint-Julien… Además, sus numerosas calles adoquinadas y su muralla de época romana hacen de Le Mans un lugar único.
El festival La noche de las quimeras es la ocasión para realzar los tesoros de la ciudad y descubrir sus rincones escondidos…Cada noche, los visitantes pueden asistir a varias proyecciones de luces en los principales monumentos de la ciudad. El conjunto forma un recorrido compuesto por creaciones audiovisuales, así como espectáculos de imágenes.
Desde 2005, la compañía Skertzò se esfuerza por crear animaciones que permiten a los visitantes adentrarse en mundos imaginarios llenos de quimeras, gárgolas y otros creaturas fantásticas…
Un viaje emocionante que lleva al visitante por las callejuelas del casco antiguo de escenario en escenario,rodeado por un magnífico patrimonio.
Los espectáculos se celebran de martes a sábado excepto el ábside de la catedral y la fuente de los Jacobinos que se pueden ver todas las noches. Se trata de un recorrido totalmente gratuito y abierto a todos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México