Menú de navegación
Colombia avanza en su posición como sede de eventos internacionales
EXPRESO - 13.05.2012
Según la clasificación de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, correspondiente al año 2011, conocida como la medición más importante de turismo corporativo a nivel mundial, Colombia se ubica en el puesto 32 como sede de eventos internacionales, escalando dos puestos después de haber estado en el 34.
La medición también reveló que, después de Brasil, Argentina y México, Colombia fue el cuarto país en Latinoamérica con el mayor número de congresos durante 2011 con 113, los cuales se lograron captar gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport Colombia y aliados estratégicos como bureaus y asociaciones en diferentes partes del país.
El informe, que llega a más de 6.000 asociaciones internacionales que buscan destinos para realizar sus congresos y convenciones, incluyó tres ciudades colombianas.
De este modo, la ciudad de Bogotá obtuvo la mejor clasificación, ocupando el puesto 45 del mundo y el número nueve en Latinoamérica, seguida por Cartagena, puestos 58 y 13; y Medellín, puestos 120 y 28..
Así, entre los eventos captados en Colombia para el año 2013 destacan el Cruise Conference & Trade Show de la FCCA, el más importante para la industria de cruceros; y el Routes Américas, el espacio de negocios que reúne aerolíneas, aeropuertos y autoridades de turismo con la asistencia de 201 aerolíneas y 128 aeropuertos.
Según los datos que se manejan desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en datos de Migración Colombia, este segmento del turismo fue el tercer motivo de viaje de los turistas internacionales durante 2011, y representó el 7,9% del total de los viajeros que llegaron al país.
Cabe destacarse que en total, 124.838 turistas internacionales estuvieron en Colombia para asistir a algún tipo de evento, lo que significó un crecimiento del 39,5% con respecto a lo registrado durante el año 2010, cuando se registraron 89.502.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla