Menú de navegación
Exposición Semana Santa en Sevilla. 100 fotografías que deberías conocer
EXPRESO - 25.02.2012
Hasta el 3 de abril, una exposición recoge las mejores fotografías del libro de Marcos Fernández, Elena Hormigo e Inmaculada Molina, publicado por Lunwerg y que muestra un recorrido a través de la fotografía por la Semana Santa de Sevilla, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.
‘Solo cien entre miles de imágenes posibles, solo una aproximación a una festividad multiforme y rica, en la que unos pueden ver reflejada su memoria íntima y personal y otros realizar un grato descubrimiento’.
La exposición puede visitarse en en la Galería del Antiquarium de Sevilla, en la Plaza de la Encarnación.
Y es que hay devociones y fiestas sacras que van mucho más allá de su vertiente religiosa, como es el caso de la Semana Santa de Sevilla, identificada por los sevillanos como una parte de su cultura y de su patrimonio inmaterial y material. Esta festividad, una de las tradiciones que mejor definen a la ciudad, ha sido objeto de innumerables descripciones e interpretaciones y de un extensísimo discurso iconográfico.
Lunwerg ha rescatado algunas de las mejores fotografías de la Semana Santa sevillana, desde las primeras imágenes captadas a finales del siglo XIX por fotógrafos como I. Levy, J. Laurent o José Tristán, hasta las últimas fotos digitales cargadas de detalles de alto valor simbólico.
Cada fotografía es una mirada de nostalgia al pasado, rescatado por la hemeroteca y fototeca municipal que ha conservado estos archivos durantes años. Unos documentos que nos permiten conocer y revivir devociones pasadas, pasos antiguos, imágenes de otros tiempos y sobre todo, ver con nuestros ojos la ciudad del ayer.
Hay una Sevilla que ha desaparecido en las vestimentas de los sevillanos, en las túnicas coloridas, en las cofradías que pasan por calles que no existen y esquinas desparecidas, en las imágenes titulares que duermen olvidadas por el tiempo en la soledad de una iglesia. Y otra que sigue intacta, donde se ha parado el reloj de los sentimientos que permanecen en una misma ‘revirá’, en idénticas mecidas o en largas ‘chicotás’ que alargan los pasos del tiempo para ser siempre la mismas.
Ambas están en estas fotografías, la ciudad que soñamos y vemos a través de ellas, y la que no pudieron llevarse y sale del papel blanco y negro cada año para volver a su color en el albor de la primavera.( Gregorio Serrano López. Delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla).
El libro
‘Semana Santa en Sevilla. 100 fotografías que deberías conocer’. Autores: Marcos Fernández, Elena Hormigo e Inmaculada Molina. Edita: Lunwerg, 2012. 144 páginas. I.S.B.N. número:978‐84‐9785‐839‐7. Precio de venta: 20,00 euros. A la venta el 6 de marzo de 2012.
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines