Menú de navegación
Lisboa acoge la bienal Experimenta Design
EXPRESO - 10.09.2011

La Bienal, que se organiza en Lisboa desde 1999, envuelve una red mundial de agentes de los más diversos sectores, promoviendo la innovación y la cultura de proyectos todos los niveles.
Este año –difícil en el contexto mundial- la Organización de la EXD tiene como prioridad ‘concentrar nuestros recursos y esfuerzos’. El programa de la Bienal tiene por objetivo transmitir contenido e incentivar tanto a la audiencia especializada como al público en general, difundiendo información y estimulando el debate crítico.
Esta nueva edición de la Bienal –que cuenta con el apoyo de Turismo de Lisboa, entre otros organismos- ha sido diseñada pensando en la zona de la ciudad donde se concentrará la celebración de la mayoría de los eventos: la zona de Baixa-Chiado en el centro de Lisboa.
El circuito de locales programado para su visita se puede hacer a pie perfectamente, lo que permite conocer las grandes zonas de la ciudad así como su impresionante patrimonio arquitectónico, sus espacios públicos, sus ritos, olores y sonidos.
Se prevé que la EXD genere un gran impacto en la ciudad, donde se mezclaran los visitantes de las exposiciones con los turistas habituales y los habitantes de la capital portuguesa.
El evento más importante del programa de la Bienal es el de la Madre d’Agua del Castillo. Se trata de diferentes encuentros desarrollados por distintas instituciones culturales nacionales. Por primera vez la EXD ha optado por desarrollar acuerdos con espacios culturales de Lisboa menos conocidos de la capital o con nuevas e innovaciones instituciones. Hay que destacar en especial “el papel de las instituciones de diferentes temáticas no conectadas al diseño que se han enfrentado con optimismo al desafío de la EXD´11, abriendo sus puertas a nuevos públicos”, comenta la organización.
El tema de la sexta edición de la Bienal propone cuestionarse profundamente la idea de utilidad y del concepto de ‘sin uso’ en una sociedad, como la actual, obsesionada por la búsqueda de objetivos claros, dónde la idea de no hacer nada es absurda.
Si traspasamos este concepto al diseño, se hace aun más complejo y hablar de diseño sin utilidad resulta vacio, ya que siempre debe responder a una necesidad y solucionar un problema. Lo orientación estratégica de la Bienal, refleja dos apuestas clave para la edición de este año: el servicio educativo y las publicaciones, ambas fundamentales en esta edición.
A nivel educativo destaca, el aumento de ofertas de actividades para públicos más jóvenes, los debates y workshops de carácter formativo para un público especializado, académico y profesional. En el ámbito de las publicaciones, se publicará ‘Useless-el lector EXD´11’, una colección de cinco ensayos escritos por especialistas que aportan su opinión sobre diferentes temas a partir de áreas específicas.
En el programa de la EXD’11 la idea de inútil será examinada desde diferentes perspectivas. Desde una perspectiva económica, se cuestionan paradigmas de la producción industrial, la inviabilidad del consumo y las recurrentes problemáticas del desperdicio y del desarrollo sostenible.
EXD -dedicado al diseño, arquitectura y creatividad-, se presenta en Lisboa como una plataforma dinámica que promueve la cultura contemporánea por medio de las reflexiones. Actúa como difusor, presentando proyectos y conceptos originales en diferentes formatos, desde exposiciones hasta intervenciones urbanas, workshops y conferencias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico