Menú de navegación
Llega a Tahití la Billabong Pro Teahupoo’11 de surf
EXPRESO - 12.08.2011

La playa de Teahupoo se dio a conocer al mundo en 1997 tras celebrarse en ella la primera edición del campeonato Black Pearl Horue Pro en honor a las perlas negras de Tahití.
La fotografía de la ola gigante apareció en la portada de Surf Magazine, y su fama se extendió mundialmente, también su leyenda, que desde entonces ha seguido alimentándose con imágenes de tablas partidas, y un nombre que en tahitiano significa ‘Muro de calaveras’.
Las olas de Teahupoo (que se pronuncia Cho-poo) se forman al sur de la isla de Tahití, suelen elevarse entre 5 y 10 metros, y son consideradas unas de las más salvajes del planeta, atrayendo a surfistas de todo el mundo en busca de desafíos.
Teahupoo rompe 700 metros de la costa, sobre un arrecife de coral en forma de media luna que moldea una ola de izquierda con casi más tubo que pared. Su recorrido gigantesco va desde los 50 a los 150 metros, y su peligrosidad se acentúa por el hecho de que bajo el tubo de la ola no hay apenas profundidad.
Esta edición será la última oportunidad que tendrán los 45 mejores surfistas para obtener los resultados necesarios y pasar a formar parte del Top 32 en el ranking para alcanzar el título mundial de la ASP, y alzarse con la medalla de campeón de 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas