Menú de navegación
Recorre Menorca a caballo con Equustur
EXPRESO - 07.08.2011

Escápate a la isla del viento, y vive una experiencia inolvidable a lomos de un caballo. Equustur te propone una alternativa diferente para divertirse: practicar turismo ecuestre por la ruta del ‘Camí de Cavalls’ en Menorca.
Documentos históricos revelan que esta ruta era utilizada ya en el s.XIV, principalmente como vía de trazado perimetral a toda la isla, un sendero que recorría más de 180 kilómetros, con un objetivo claro, defender el territorio, además de ser un medio eficaz de comunicación.
En definitiva esta es la oportunidad perfecta para formar parte de la historia menorquina. El caballo de raza menorquina es un animal noble, de sangre caliente, rústico, resistente y enérgico, el animal perfecto para comenzar a cabalgar y recorrer de principio a fin esta isla balear.
La ruta del ‘Camí de Cavalls’, sólo apta para jinetes experimentados, hará disfrutar durante cinco días de un paisaje de formaciones rocosas y espectaculares calas de aguas cristalinas, la mejor manera de descubrir la diversidad del paisaje de Menorca, declarada Reserva de Biosfera en 1993.
El recorrido está dividido en cinco etapas que comienzan en la zona norte de la isla, más concretamente en la Cala Algaiarens hasta Els Alocs, recorriendo más de diez kilómetros que dejan ver lo más destacado de esta zona, las calas vírgenes de color azul turquesa que contrastan con el rojo de las rocas y el amarillo intenso de la arena, toda una explosión de colores.
El segundo día, la ruta cuenta con un recorrido de más de 20 kilómetros que permiten descubrir al visitante la parte más abrupta de la costa.
Los desniveles de esta zona son el origen de la formación de paisajes naturales únicos, como en la Cala Pregonda donde las rocas volcánicas de color blanco amarillento le dan el toque espectacular. Esta segunda etapa finaliza en Ses Salines.
A pocos kilómetros de esta ruta se encuentra uno de los yacimientos romanos más importantes de la isla, donde se pueden apreciar partes de muralla y restos de cerámicas. La tercera etapa de la ruta discurre a través del Parque Natural de S`Albufera des Grau, núcleo central de la reserva de Biosfera, un lugar inmejorable para observar la gran diversidad del ambiente y del paisaje.
Continuando nos desplazamos a la zona sur de Menorca para comenzar la ruta de oeste a este, y lo hacemos desde una de las playas de la isla, Son Saura, hasta llegar a Sant Tomás, otra de sus espectaculares playas.
Esta cuarta etapa de la ruta transcurre por un terreno prácticamente plano, para terminar en las calas de arena blanca que caracterizan la zona sur de Menorca. El último tramo de la ruta nos lleva directamente al barranco de Cala des Canutells donde el visitante dará punto final a la ruta. Este recorrido permite al jinete disfrutar del aire libre, de la tranquilidad y del buen tiempo.
Equustur
El proyecto Equustur fue creado por el Consorcio de Turismo del Vallès Occidental (Barcelona), y actualmente está formado también por otros nueve socios: Fundació Destí de Menorca y otros nueve socios más, el Ayuntamiento de Burguillos del Cerro y el Ayuntamiento de Castuera, ambos en Extremadura; el Consorcio de Turismo de les Valls del Montcau, en Cataluña y el Ayuntamiento de Riocabado, en Ávila; en Francia la Cámara de Agricultura de l’Ariège, la Cámara de Agricultura de la Dordogne y la Cámara de Agricultura de Cantal, y en Portugal la Cámara Municipal de Alter do Chao.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico