Menú de navegación
Premian al Mayor Interés Turístico a las Gaiatas de Castellón
EXPRESO - 30.03.2011
Turismo de la Comunidad Valenciana ha publicado el Diari Oficial de la Comunitat la concesión de los Premios al Mayor Interés Turístico a las Gaiatas de Castellón, unos auténticos monumentos de luz
Turismo de la Comunidad Valenciana ha publicado el Diari Oficial de la Comunitat la concesión de los Premios al Mayor Interés Turístico a las Gaiatas de Castellón, unos auténticos monumentos de luz.
Turisme entregará un galardón de 3.448,11 euros a la gaiata clasificada en segunda posición, 2.648,11 a la tercera, 2.148,11 a la cuarta, 1.348,11 a la quinta, 848,11 a la sexta clasificada y 848,11 euros para el premio especial.
Respecto a las gaiatas infantiles, la gaiata con el primer premio recibirá 848,11 euros, a la segunda clasificada se le otorgará 648,11 euros, y a la tercera clasificada 548,12 euros.
El importe total de estos premios asciende a 13.333 euros. La Junta Gestora de Fiestas de Castellón es la encargada, junto con técnicos de Turisme, de deliberar sobre los mejores monumentos de 2011.
En 2009, Sequiol obtuvo el premio a la mejor gaiata, mientras que Crémor obtuvo el segundo premio y la mayor inversión de la Conselleria de Turisme.
Portal de l’Om obtuvo el tercer premio, Cor de la Ciutat el cuarto, El Toll el quinto, Farola Ravalet el sexto y La Cultural el premio especial.
Una fiesta de Interés Turístico Internacional
Las fiestas de la Magdalena de Castellón fueron declaradas de Interés Turístico Internacional en marzo de 2010, aunque estas fiestas gozaban del título de Fiestas de Interés Turístico Nacional desde hace 30 años.
Así, Castellón consiguió este galardón gracias a la importancia y a la atracción de turistas que ejercen sus fiestas, que duran 9 días, y que congregan a cientos de miles de visitantes.
Las fiestas de este año comenzaron con el Anuncio Oficial de Fiestas y la Cabalgata del Pregó el pasado sábado 26 de marzo. Tras ese día, se suceden nueve días de actividades lúdicas, tradicionales, religiosas y deportivas, que finalizan con la Ofrenda a la Mare de Deu del Lledó y el Magdalena Vítol.
Una de las citas más importantes es la Romería de les Canyes, que reúne a personalidades de la ciudad y de toda la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
taloscoones (no verificado)
30.03.2011 - 17:14
NOTA DE LA REDACCIÓN: El mensaje enviado por 'taloscoones' ha sido eliminado por contener lenguaje inapropiado. Expreso recuerda que no se permiten comentarios injuriosos, que contengan lenguaje malsonante, o cualquier comentario que suponga una falta de respeto.