Menú de navegación
Buenos Aires: La Noche en Vela
EXPRESO - 21.03.2011
Adaptación porteña de la Nuit Blanche de París, la ciudad se dispone a vivir una noche única
Adaptación porteña de la Nuit Blanche de París, la ciudad se dispone a vivir una noche única. Una programación inédita durante 24 horas ininterrumpidas copará las calles porteñas entre las 19 del 26 de marzo hasta las 7 de la mañana del 27. Como antesala, el miércoles 23 de marzo, el famoso cantante lírico, Plácido Domingo se presenta en el Obelisco.
Este evento, sin precedentes, se realiza a partir de una iniciativa del Ministerio de Cultura porteño y el Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con el fuerte apoyo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires (AHRCC), la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, la Cámara de Casas de Tango y Música Popular, la Asocación de Pizzerías y Casas de Empanadas.
Más de un centenar de propuestas artísticas y culturales- música experimental, danza contemporánea, teatro, tango, performances, video mapping, juegos lumínicos en fachadas,murales, música, DJ’s y Vj’s, literatura, bailes, graffitis, entre otras- se realizarán en cincuenta puntos de encuentro de la ciudad, distribuidos en tres circuitos: centro, sur y norte que conforman la Noche en Vela.
De esta manera, los hoteles de la Ciudad ofrecerán paquetes con precios especiales y los bares y pizzerías notables, confiterías, restaurantes y cafés permanecerán abiertos hasta altas horas de la noche acompañando esta auténtica celebración de la cultura en Buenos Aires.
‘Esta es una auténtica fiesta entre la gente y la cultura, y la cultura es definitivamente un sello de identidad de nuestra Ciudad que convoca a millones a visitarla. Es la primera vez que Buenos Aires vive una experiencia de esta naturaleza y abriendo esta noche magnífica se suma otra programación inédita, el Tandem 2011, un intercambio cultural entre dos grandes capitales como Buenos Aires y París, que permitirá llevar nuestro arte a París durante el otoño en esa ciudad y disfrutar de lo mejor de la capital francesa en Buenos Aires a partir del 26 de marzo hasta el 26 de junio’, aseguró Hernán Lombardi, Ministro de Cultura y Presidente del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo