Menú de navegación
‘Picasso en París’, en el Museo Van Gogh de Ámsterdam
EXPRESO - 12.01.2011
Del 18 de febrero al 29 de mayo se podrá admirar la mayor retrospectiva, en los Países Bajos, del periodo temprano de Picasso
Del 18 de febrero al 29 de mayo se podrá admirar la mayor retrospectiva, en los Países Bajos, del periodo temprano de Picasso.
La exposición hará un recorrido por este breve periodo durante el cual el pintor malagueño experimentó un espectacular desarrollo artístico y pasó de ser un artista desconocido a un referente de las vanguardias en Francia.
Con más de 70 obras de arte, incluyendo obras maestras como Autorretrato con paleta y Moulin de la Galette, el Museo Van Gogh de Ámsterdam y el Museo Picasso de Barcelona han trabajado conjuntamente para conseguir los préstamos de colecciones privadas de museos como el Centre Pompidou de París, el Metropolitan Museum of Art y el Guggenheim Museum de Nueva York.
El Museo Van Gogh organizará toda una serie de actividades alrededor del tema de Picasso con motivo de la exposición, que viajará después a Barcelona.
Su llegada a París y su desarrollo como un artista innovador
Fue en París donde el joven Picasso vio por primera vez el trabajo de Van Gogh, Paul Gauguin y Henri de Toulouse-Lautrec.
Inicialmente experimentó con nuevas técnicas de pintura y gráfica y exploró temas propios de la ciudad como la vida nocturna de Montmartre, los cafés y las bailarinas.
Más tarde la temática mudaría hacia aspectos más melancólicos como el circo, las personas necesitadas y las escenas de madres e hijos.
Aunque tuvo una clara inspiración de muchos artistas, nunca fue un mero imitador. Supo adaptar ingeniosamente los descubrimientos hechos por sus contemporáneos y predecesores para crear un estilo propio.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural