Menú de navegación
Madeira prepara su espectáculo pirotécnico para fin de año
EXPRESO - 23.12.2010
Un año más, el archipiélago portugués de Madeira convertirá su capital, Funchal, así como el resto de la isla en un lugar de ensueño durante las fechas navideñas
Un año más, el archipiélago portugués de Madeira convertirá su capital, Funchal, así como el resto de la isla en un lugar de ensueño durante las fechas navideñas. Dicen de ella que es el destino perfecto para celebrar el fin de año en familia, con amigos o en pareja.
Como ya es tradición, una vorágine de luces y colores invade todas las localidades de la isla exhibiendo la fuerte simbología de los ancestros isleños.
Sin embargo, las celebraciones más rimbombantes tienen lugar en Funchal; la ciudad se convierte en un Belén a tamaño real gracias al ambiente de fantasía recreado no sólo por la iluminación, sino también por la música navideña y los adornos florales con los que se recubre la ciudad.
Las calles de la capital acogen a bandas de filarmónicas y bailes folclóricos que amenizan las compras con un constante ambiente festivo. Las tradiciones del archipiélago se muestran en las exhibiciones navideñas con exposiciones de nacimientos en diversos locales de Funchal. Estos belenes que se encuentran en los rincones de la capital, también llamados Lapinhas, aparecen adornados con centros de frutas y trigo fresco que iluminan el portal.

Pero no todo es la capital. En las zonas rurales también se celebra la llegada de la Navidad desde el 15 de diciembre con procesiones hacia las Iglesias, donde se celebran las 'Missas do Parto', que comienzan al amanecer para celebrar los nueve meses de embarazo de la Virgen María.
Pero este no es el único evento gastronómico de la isla, ya que otra de las actividades navideñas es la famosa matanza del cerdo, fiesta que congrega a familias y vecinos. Esta tradicional celebración está llena de animación proponiendo a los asistentes delicias tales como cerdo asado, la tradicional carne de vino y ajos muy típica de esta época.
Aunque las estrellas culinarias de esta época son los riquísimos dulces locales, como el clásico ‘bolo de mel’ o las ‘broas de mel’, que suelen ser acompañadas por distintos licores.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026