Menú de navegación
Dunas Travel proyecta incrementar su receptivo de turistas de Iberoamérica
EXPRESO - 19.12.2023
La primera empresa receptiva del turismo de habla hispana y portuguesa para el turismo que llega a Egipto, tiene previsto aumentar la representación en Uruguay, Paraguay, Chile, México y Argentina.
Estos países, junto a Brasil, que es el punto referente para los enlaces con vuelos chárter directos al país desde el aeropuerto de Sao Paulo.
A pesar de que el último trimestre ha tenido una ligera repercusión con la anulación de algunas reservas por la guerra de Gaza, el turismo en Egipto se ha desarrollado con toda normalidad y con las medidas de seguridad necesarias en toda la contratación de viajes.
Como receptiva del turismo de habla hispana y portuguesa, Dunas Travel cierra el año 2023 con un total de 100.945 pasajeros de España e Iberoamérica.
Attia Yamany, director gerente, afirma que ‘ha sido un record que nos parecía lejos con el inicio del conflicto, pero estamos orgullosos de haber conseguido llegar a esta cifra de pasajeros, que ninguna empresa hasta ahora lo había logrado con el mercado que recibimos’.
El trabajo de Dunas Travel durante más de 15 años con la organización de los viajes programados al país, ha permitido lograr importantes premios nacionales e internacionales.
‘Queremos compartir el éxito con 130 agentes de viajes y prensa especializada en turismo y del 1 al 8 de junio tenemos previsto celebrar un evento que se extiende a todos los partners del mundo. Tendrán la oportunidad de conocer los hoteles, barcos y actividades entre 3 y 7 días, además de la visita al gran museo egipcio’, ha destacado Attia Yamany, que hará la presentación en enero con motivo de FITUR.
La apertura del nuevo Museo de Egipto en 2024, considerado como ‘la joya de la corona’ de la egiptología y próximo a las pirámides, va a permitir mayor número de visitantes, que pueden llegar hasta 15000 diarios según las referencias.
Allí se podrán apreciar más de 50.000 piezas del antiguo Egipto y, de ellas, 20.000 se expondrán por primera vez. Además se podrán ver dos galerías completas dedicadas a la colección de la tumba del rey Tutankamón.
También va a contar, dentro de sus instalaciones, con otras exposiciones temporales, museo infantil, centro de conferencias, biblioteca, auditorio, cine y varios talleres.
Para viajar al país hay que seguir las mejores recomendaciones que facilitan las agencias de viaje y valorar las medidas de seguridad que siempre va a tener el viajero en cualquiera de las rutas turísticas más habituales referidas a los cruceros por el Nilo y la visita a El Cairo, mar Rojo y Sharm el Sheik.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega