Menú de navegación
Agentes iberoamericanos de viajes conocen la oferta turística andaluza
EXPRESO - 19.05.2023
Andalucía ha recibido a los mayores comercializadores de Air Europa de una docena de países.
Más de medio centenar de agentes de viajes líderes en ventas en el mercado latinoamericano visitan Andalucía en una acción organizada por la compañía Air Europa con la colaboración de la Consejería andaluza de Turismo, Cultura y Deporte, con el objetivo de impulsar la comercialización del destino en estos países.
Los agentes son los mayores comercializadores de la aerolínea en Iberoamérica y en el mercado hispano de Estados Unidos, por lo que esta actuación inversa permite que estos profesionales conozcan directamente las propuestas turísticas de la comunidad y contacten con los representantes de la oferta andaluza.
La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, participó en Ronda, Málaga, en un encuentro con los responsables de la demanda de estos emisores, a quienes señaló como ‘los mejores aliados para consolidar a Andalucía como un destino ‘premium’ en América Latina’.
De Aguilar recordó los ‘estrechos lazos históricos y culturales’ entre ambos territorios y consideró que el destino ‘tiene grandes posibilidades para avanzar’ en este mercado, por lo que invitó a los agentes a reforzar la venta del destino, ‘porque pueden estar convencidos de que sus clientes volverán enamorados de Andalucía’.
Los profesionales participantes proceden de más de una docena de países, como Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Panamá, Bolivia y Cuba, asistiendo además agentes que operan en varios mercados y representantes de la compañía aérea.
A través de esta actuación se pretende mejorar al posicionamiento de Andalucía como destino en España y Europa para los viajeros de Iberoamérica, incidiendo tanto en su producto turístico de excelencia como en la facilidad de acceso a la comunidad desde Madrid y Barcelona, que cuentan con vuelos directos con estos países.
El programa de la actuación se desarrolla en las capitales de Sevilla, Cádiz y Málaga y en las localidades de Jerez de la Frontera, los pueblos blancos de la provincia gaditana, Ronda y Marbella; mostrando la oferta cultural, gastronómica, de lujo, ecuestre y de naturaleza.
Además, en los diferentes encuentros que se realizan durante las jornadas se cuenta con la participación de profesionales locales y empresarios andaluces, más de una veintena en total, para facilitar la generación de contactos y fomentar las oportunidades de negocio entre ambas partes.
Esta iniciativa se enmarca en las actuaciones que se desarrollan desde Turismo y Deporte de Andalucía para la captación de viajeros desde emisores lejanos con potencial para el destino, como Iberoamérica, estrategia en la que se encuentra la celebración de los Grammy Latinos en Andalucía, junto a la presencia en las principales ferias y encuentros del sector en estos países.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro