Menú de navegación
Más reservas de viajes personales gracias al teletrabajo
EXPRESO - 29.12.2021
La empresa especializada BizAway notifica un notable incremento de las reservas de viajes personales a través de su plataforma gracias a las oportunidades surgidas con el teletrabajo.
A medida que las empresas flexibilizan la presencialidad y consolidan la posibilidad del teletrabajo, el volumen de reservas personales ha incrementado. Según los datos aportados por BizAway, la empresa de tecnología y agencia de viajes de vanguardia que ayuda a hacer la vida más fácil a los viajeros de negocios y clientes corporativos, las reservas personales han ido aumentando en paralelo a la consolidación del home office.
Como sabemos, esta posibilidad ha abierto las puertas a la flexibilización de los métodos de trabajo, y millones de personas han visto aquí la oportunidad de desplazarse y trabajar con el portátil desde cualquier otra parte del mundo. Sin duda, el teletrabajo es la solución ideal para aquellos que ya sea por compromiso o por placer, buscaban desplazarse temporalmente o planificar escapadas más flexibles sin descuidar sus puestos de trabajo.
Para muchos, esta alternativa ha facilitado la rutina y la conciliación laboral, hasta el punto de que se ha convertido en una preferencia cada vez más extendida entre los trabajadores – a pesar de que ello pudiera conllevar una disminución del sueldo -.
Según la encuesta publicada por el CIS, los españoles señalan, entre los aspectos más positivos del teletrabajo, que facilita la conciliación familiar y ofrece flexibilidad a la hora de efectuar los desplazamientos.
A pesar de que el porcentaje de teletrabajo habitual en las empresas alcanzó su máxima durante el segundo trimestre de 2020 (16,2%), cifra que se multiplicó por tres respecto al año 2019, las empresas continuaron apostando por esta opción durante el 2021.
En efecto, en este último año el teletrabajo habitual en España se sitúa en un valor de entre un 9% y 10 %, cifra que dobla el porcentaje que precede al confinamiento en 2020 (4,8%).
Debido a que el porcentaje de teletrabajo ha continuado siendo un método efectivo para las compañías, se ha producido un cambio inevitable en el estilo de vida de los empleados, que como consecuencia ha generado cambios en los patrones de reservas de viajes, impulsados por una mayor adaptación por parte de las empresas.
Según datos de BizAway en relación con las reservas que gestiona desde su plataforma, las reservas personales han sufrido un notable incremento, con picos especialmente destacados coincidiendo con el verano (los meses de julio y agosto) y con la Navidad (en diciembre y enero).
Coincidiendo con el mayor amoldamiento respecto a las necesidades e intereses de los trabajadores gracias al teletrabajo, así como con la introducción de BizAway como Benefit de la empresa, las reservas personales de la plataforma se triplicaron en julio y agosto respecto a ese mismo año y se duplicaron en comparación con años anteriores.
En España, el top de destinos de hoteles más demandados lo lidera Madrid, seguido por Barcelona, Valencia y Sevilla. En el ámbito internacional, los destinos de hoteles más solicitados han sido Milán y Roma.
Por otro lado, entre los principales datos que arrojan las reservas personales llevadas a cabo en la plataforma durante el 2021, también cabe destacar que las reservas de vuelos más concurridos durante este año se corresponden con destinos predominantemente internacionales, como Milán, Roma, Ámsterdam, Lisboa o Dubái, a los que se suman ciudades como Madrid y Barcelona.
El mayor número de reservas personales se ha producido en sectores como las consultorías y las empresas de software e ingeniería, coincidiendo con los principales sectores que predominan como clientes de BizAway.
Además, en esta línea, la propia empresa BizAway también ofrece su plataforma y beneficios a sus empleados, que también suponen un importante porcentaje dentro de las reservas personales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global