Menú de navegación
Destinia firma un acuerdo con Kayak
EXPRESO - 16.09.2018
El grupo español Destinia ha llegado a un acuerdo con KAYAK para facilitarle su API de vuelo+hotel y así ampliar la oferta que el metabuscador ofrece a sus usuarios
El grupo español Destinia ha llegado a un acuerdo con KAYAK para facilitarle su API de vuelo+hotel y así ampliar la oferta que el metabuscador ofrece a sus usuarios. Por un lado, KAYAK va a conectar a los usuarios en más de 15 mercados que busquen ofertas de vuelo+hotel con una marca blanca desarrollada por Destinia para KAYAK.
El acuerdo incluye los siguientes mercados: Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Turquía.
Además, Destinia, a través de su empresa Tech Tool Solutions, proveerá a KAYAK de una API específica de vuelo+hotel para metabuscadores.
De esta forma, KAYAK podrá integrar directamente en su propia web la oferta de Destinia ampliando así su oferta para los usuarios. Esta implementación estará disponible en la ventana ‘Vacaciones’ del metabuscador.
‘Estamos entusiasmados con poder ofrecer a nuestros usuarios las ofertas de Destinia. La integración de su API cierra la brecha que hemos observado en el mercado de paquetes vacacionales durante este tiempo. Destinia y KAYAK quieren apoyar a la industria turística llevando los paquetes dinámicos a nuevos mercados. Con este acuerdo, nuestro objetivo es mostrar a nuestros usuarios el valor de reservar de manera conjunta hoteles y vuelos y continuar siendo la referencia como el metabuscador de viajes líder a nivel mundial’, señala Miguel Funes, director de Asociaciones Comerciales en KAYAK.
Para el cofundador y CEO de Destinia, Amuda Goueli, la venta de paquetes de vuelo+hotel se está demostrando que es un producto cada vez más demandado por los viajeros y ‘es un orgullo para nosotros que una compañía global como KAKAK confíe en nosotros para reforzar su oferta’.
El acuerdo, además, ‘es un paso más en nuestra firme estrategia corporativa de convertirnos en proveedores tecnológicos del sector turístico, donde vemos grandes oportunidades de crecimiento’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco