Menú de navegación
Wimdu analiza los destinos españoles más baratos para Semana Santa
EXPRESO - 20.03.2018
Si hay algún destino económico para viajar esta Semana Santa es Murcia
Si hay algún destino económico para viajar esta Semana Santa es Murcia. La región ha registrado una media de 70,38 euros por noche en un apartamento turístico, según ha informado Wimdu.es, la mayor plataforma de alquiler de apartamentos privados en Europa.
La ciudad de Murcia, en primer lugar, y Cartagena, en segundo, lideran el ranking de las ciudades más baratas de la zona, con una media de 64,74 euros y 74,01 euros, respectivamente. En tercera posición se sitúa el municipio de Ciudadela, en Menorca, con una media de 76,49 euros.
La zona oriental de España lidera el listado de los diez destinos más baratos en el que se encuentran también algunas localidades andaluzas, como Vera (Almería), en cuarta posición, con una media de 77,35 euros.
Le sigue San Pedro del Pinatar (Murcia), en quinto lugar, con un promedio de 81,26 euros. El resto de los lugares más económicos durante la semana del 24 de marzo al 1 de abril son: Roquetas de Mar (89,38 euros), Alicante (90,92 euros), Santa Pola, en Alicante, (90,93 euros), Manilva, en Cádiz, (91,79 euros) e Icod de los Vinos, en Santa Cruz de Tenerife, (92,03 euros).
Los destrozos del temporal abaratan los precios en Huelva y Cádiz Los daños que ha causado el temporal de viento y lluvia en muchos destinos turísticos, que difícilmente podrán recuperarse para antes de Semana Santa, ha hecho que muchos propietarios mantengan los precios más estables para estimular las reservas.
La provincia de Huelva, una de las zonas más afectadas, ha registrado una media de 99,75 euros en los precios de los apartamentos turísticos. Además de Manilva, la provincia gaditana también muestra unas tarifas bastantes competitivas. En concreto, destacan Cádiz (93,29 euros), El Puerto de Santa María (101,11 euros), Conil de la Frontera (103,17 euros) y Jerez de la Frontera (105,94 euros).
Adónde no ir para no quedarse ‘pobre’
Según el ranking de precios de la economía colaborativa en Semana Santa que ha publicado Wimdu, la comarca catalana del Bajo Ebro, en la provincia de Tarragona, se ha situado como el destino más caro. Concretamente, La Ametlla de Mar ha registrado una media de 321,37 euros por noche.
Moraira (Alicante), en segunda posición, ofrece precios que rondan los 312,81 euros de media. Por último, la comarca del Bajo Ampurdán (Gerona) también se ha posicionado entre los destinos para turistas con mayor poder adquisitivo, ya que sus apartamentos turísticos tienen un coste medio de 304,13 euros por noche.
Mención especial recibe Sevilla, que un año más se convierte en uno de los destinos más reservados en Semana Santa. Sin embargo, en esta ocasión el posicionamiento que le ha otorgado la guía Lonely Planet, así como la celebración del Año Murillo, han hecho que los precios de los alojamientos se disparen en estas fechas, alcanzando una media de 203,33 euros por noche, una cifra que, a pesar de todo, puede ser hasta un 60% más barata en comparación con el precio de las habitaciones que algunos hoteles están ofertando en la capital hispalense.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio