Menú de navegación
Anato celebra 63 años en el sector turístico colombiano
EXPRESO - 26.10.2012
El pasado 20 de octubre ANATO celebró sus 63 años de existencia y servicio en el sector turístico colombiano
El pasado 20 de octubre ANATO celebró sus 63 años de existencia y servicio en el sector turístico colombiano. La agremiación que en 1949 nace en Bogotá en compañía de cuatro Agentes de Viajes, es la misma Asociación que ahora reglamenta y lidera el diseño de las estrategias del turismo del país y la normatividad de la actividad de las Agencias de Viajes.
Con 63 años de historia, ANATO cuenta en Colombia con 556 Asociados, distribuidos en nueve Capítulos que cubren en forma extensa todo el territorio colombiano: Antioquia-Chocó, Caribe, Central, Eje Cafetero, Noroccidente, San Andrés, Suroccidente, Oriente y Mayoristas.
Según un comunicado ahora difundido por la propia organización, ‘ANATO se ha consolidado como gremio sólido del turismo, brindando respuestas, alternativas de crecimiento profesional, herramientas e información relevante para que sus Asociados enfrenten con éxito el futuro de las Agencias de Viajes’.
Dentro de sus múltiples actividades provee al sector y a la comunidad en general de servicios de documentación, negociación con proveedores, capacitaciones en todas las áreas de actualidad empresarial, certifica a sus asociados, realiza misiones comerciales en los grandes eventos internacionales de turismo y ejecuta recursos con el Fondo Nacional del Turismo invirtiéndolos en gestión y capacitación del sector.
A su vez y como gran reconocimiento, es ANATO el creador de la Vitrina Turística, el evento de turismo de gran reconocimiento a nivel de América Latina en donde año tras año reúne un promedio de 30 países y todos los departamentos a nivel nacional.
Para la Asociación, ‘en estos 63 años de trabajo conjunto entre los Gobiernos y el sector privado, ha sido un compromiso el trabajar por la profesionalización de los Agentes de Viajes y continuar siendo partícipe del mejoramiento en la reglamentación de un sector, que hoy ocupa el tercer renglón de la economía nacional’, según afirma su presidenta, Paula Cortés Calle.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración