Menú de navegación
Havanatur analiza el futuro del turismo de congresos en Cuba
EXPRESO - 01.10.2012
El Grupo turístico cubano Havanatur ha indicado que sostuvo una reunión con los presidentes de los comités organizadores de encuentros internacionales, fundamentalmente aquellos relacionados con reuniones médicas y educacionales, para analizar temas referidos al futuro de la industria de los congresos, eventos y viajes de incentivos.
En el citado encuentro, el especialista en estas modalidades de viajes en el Ministerio de Turismo de Cuba, Mintur, Regino Cruz, se ha mostrado optimista en lo que se refiere a la recuperación de este tipo de industria y ello a pesar a las caídas registradas en los últimos años.
También ha significado las potencialidades de la isla de Cuba para captar sedes de encuentros internacionales y el impacto que dichas modalidades causan en el turismo de ese país en sentido general.
Rodolfo Arencibia, representante del Palacio de las Convenciones de La Habana, ejemplificó con algunos elementos que obligan a recuperar niveles anteriores en cuanto a congresos, cuando hace 15 años Cuba ocupaba el quinto puesto en materia de sedes captadas.
Yamila Fuster, directora comercial del Hotel Nacional de Cuba, informó, a manera de ejemplo de hotelería, sobre las facilidades de su instalación inaugurada en diciembre de 1930 y considerado como una insignia del turismo insular.
Fuster ha informado de que el hotel dispone de 426 habitaciones, un piso ejecutivo y variedad de salones, donde tradicionalmente se organizan los más relevantes eventos extranjeros y locales, tanto vinculados con el turismo, ciencia, deportes y política.
Cabe recordar que Havanatur constituye un grupo de turoperadores y agencias de viajes que es 100% cubano, con hasta trece agencias propias distribuidas por el mundo y 80 en representación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración