Menú de navegación
Los viajeros españoles siguen prefieriendo las agencias tradicionales
EXPRESO - 01.09.2009
Los españoles siguen prefiriendo las agencias físicas a las virtuales, aunque la mayoría de viajeros utilizan la oferta de unas y otras
Los españoles siguen prefiriendo las agencias físicas a las virtuales, aunque la mayoría de viajeros utilizan la oferta de unas y otras. Así lo desvela un estudio conjunto realizado por Amadeus España y la asociación catalana ACAV, titulado ‘Preferencias y hábitos de consumo del usuario de las agencias de viajes españolas’.
El informe, que analiza las motivaciones del viajero a la hora de optar por uno u otro tipo de agencia, así como el nivel de satisfacción con el servicio y los hábitos de viaje, revela que es ligeramente superior la penetración de la agencia de calle (el 41%, frente al 22% de la on line).
Sin embargo, un 36% de los consumidores son clientes de ambos tipos de agencia. Y, curiosamente, los clientes que prefieren las agencias virtuales son también los más viajeros, 3 viajes en los últimos 12 meses, frente a los 2 que realiza el usuario de la agencia de calle.
Según el informe, el cliente de la tradicional otorga más peso al servicio y es más fiel (un 94% lo es), mientras que el cliente de la on line está altamente condicionado por el precio durante todo el proceso de búsqueda y compra.
El cliente de las agencias on line suele también tener más claro lo que busca: en el 85% de los casos tiene una idea preconcebida del destino; el cliente de la agencia de calle, sólo en el 77%.
Tradicionales o no, las agencias están notando el impacto general de la crisis económica. La mitad de los encuestados ha reducido o tiene previsto reducir sus viajes por la situación económica actual.
No obstante, se prevé que se intensifiquen las búsquedas y comparaciones entre agencias, especialmente en el mercado de Internet. No tanto en el de la agencia tradicional, cuyo consumidor se muestra más resistente a cambiar sus hábitos en un periodo de crisis.
El contenido completo del informe de Amadeus puede consultarse o descargarse desde Google Docs.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways