Menú de navegación
A los suecos les falta por conocer lo mejor de España
EXPRESO - 02.08.2014
Bo Svanberg, presidente de Travel Point AB
La gastronomía, el vino, son factores importantes… No sólo playa y sol, quieren ver cosas, relacionarse con la gente local, eso les gusta mucho a los suecos, y los españoles son muy simpáticos, “supersimpatiquísimos”…
España es el nº 1. Recibe más suecos que cualquier otro país del mundo, especialmente en las islas Baleares y Canarias. También muchos viajan ahora a Málaga y la zona de Alicante. Los empresarios vienen más a Madrid y Barcelona, pero hay que descubrir nuevos destinos.
¿Por qué prefieren España, habiendo en el Mediterráneo tanta competencia, con países de la categoría turística de Italia, Grecia, Egipto…?
Seguramente hay un montón de respuestas a esta pregunta. Primero, por tradición, ya que los vuelos charter se iniciaron hacia España, Italia, después Turquía… Últimamente, debido a la situación delicada en Egipto y Túnez, se vuelve más a España.
Es razonable de precio; es bastante segura; los españoles son muy simpáticos, “supersimpatiquísimos”. La gastronomía, el vino, son factores importantes. El shopping… (para el turista, no tanto para el hombre de negocios). Los suecos se apuntan a todo lo que es ocio.
¿Viajan mucho los suecos a Hispanoamérica?
Si hablamos de la totalidad de los viajes, América Latina tiene un puesto más bien bajo, pero está aumentando en un porcentaje importante. Aunque el número real es pequeño en comparación con los que viajan a España. Aquí vienen unos dos millones de suecos cada año, aunque hay gente que viene 2 ó 3 veces.
Dentro de ese número, ¿es significativo el turismo de incentivos?
No, es minoría. Predomina el turismo individual y en vuelos charter, sobre todo a Canarias en invierno y a Palma de Mallorca en verano. Después las nuevas líneas low cost a Barcelona, Alicante, Málaga… Además de Iberia, está Norwegian (Norwegian Air Shuttle) y la SAS (Scandinavian Airlines).
¿Qué mejoraría de la oferta española, hotelera y turística en general?
No sé, aquí hay de todo. La infraestructura hotelera ha mejorado mucho en los últimos diez años. La mayoría de la gente pide 4 estrellas a un precio accesible y España lo tiene ahora. Esperemos que se mantenga esta línea para el medio plazo. La oferta española responde a las expectativas de los suecos casi al 100%. Hay una buena oferta en muchas ciudades.
De todos modos a los suecos les falta por descubrir lo mejor de España, que es la Península. Conocen las costas y las islas, pero no el interior con todo su patrimonio. Ahora está despertando el interés por el turismo cultural. No sólo playa y sol, quieren ver cosas, relacionarse con la gente local, eso les gusta mucho a los suecos.
Pues nadie mejor que Bo Svanberg, este sueco que habla nuestro idioma con fluidez, buen conocedor y enamorado de España, donde ha vivido seis años, para ayudar a sus compatriotas a descubrir las magníficas y diversas rutas culturales de esta tierra.
Expreso. Cádiz. Manolo Bustabad Rapa.
De cerca relacionados
-
La gastronomía es un gran referente para Guanajuato
-
Somos una empresa que se esfuerza por encontrar soluciones digitales
-
‘No hacemos marketing del servicio; estamos al lado de las agencias y los hoteleros en las buenas y en las malas’
-
Argentina se destaca fundamentalmente por la hospitalidad de su gente
-
‘Binter opera este verano el programa exterior más extenso de su historia’
-
Del ronqueo se extraen casi una treintena de cortes
-
Lo más valorado por los turistas es nuestra gente
-
Hay una Andalucía para cada persona que la visita
-
‘La oferta enoturística ibérica es de alta calidad’
-
Yucatán espera acoger el mejor Tianguis de la historia
-
Lōf: saludable, rico y diferente, el regreso a lo importante de Claudio Ilundayn
-
‘La gran apuesta es llevar más vuelos para que el español visite Mazatlán’
-
‘Los españoles nos visitan y nos han visitado muchísimo’
-
‘Para el Ribeiro nace una nueva primavera en forma de esperanza de futuro’
-
‘Ribadavia y el Ribeiro no se pueden separar, deben ir siempre de la mano’