Menú de navegación
Luis Callejón, un gigante del Turismo
EXPRESO - 01.08.2017

Miguel Ángel García Brera, presidente de FIJET ESPAÑA
El pasado martes falleció Luis Callejón Blanco, que vivió y trabajó siempre en la actividad turística. Persona de carácter abierto y gran creatividad, no dudo en calificarle de gigante del turismo...
El pasado martes falleció Luis Callejón Blanco, que vivió y trabajó siempre en la actividad turística. Persona de carácter abierto y gran creatividad, no dudo en calificarle de gigante del turismo, no sólo como emprendedor, fundador, promotor o presidente de empresas y Asociaciones, sino también por cuanto a sus colaboraciones periodísticas se refiere.
Al margen de sus varios títulos académicos, siempre en el área del turismo y en la gestión de las empresas de ese campo, especialmente en las hoteleras, no limitó su saber a la teoría, sino que dirigió varios hoteles, desde Canarias a Cuba, pasando por Andalucía y presidió Asociaciones Empresariales, destacando la de Hoteleros de la Costa del Sol, Zontur y la de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN) de la que todavía era Presidente Emérito, Además, promovió destinos y negocios en muchos países, iniciándose en Cuba, donde presidió la Cadena Cubanacan y estuvo siempre presente en los destinos americanos para colaborar en su creación o promoción, como es el caso de la Feria del Turismo de Ecuador, Perú y otras varias.
En Euroal, que también presidió, tuvo el acierto de traer a España una organización, en un principio débil, y elevarla a un rango destacado, celebrado anualmente una reunión de la directiva y un Salón Internacional de Turismo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, en Torremolinos, que dirigió con grandísimo acierto, y donde, entre otros muchos premios, recibió el reconocimiento de la Federación Mundial y de la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET y FIJET ESPAÑA), organizaciones de la que era socio muy valorado y querido.
El Salón de Euroal, en Torremolinos, reunía, gracias a las buenas relaciones de Luis Callejón, a los mejores periodistas de turismo de todo el mundo, quienes, luego recibían invitación de las autoridades turísticas andaluzas para realizar alguna ruta de seis días por distintas provincias de la Comunidad y cuya organización era perfecta y dio rendido fruto en las numerosas colaboraciones que los periodistas españoles y extranjeros publicaron.
Y es que, Callejón, se hizo notar también en sus colaboraciones de prensa, donde sus críticas acertadas y siempre positivas o sus recomendaciones, eran muy bien acogidas. Todavía, no hace mucho tiempo, recibíamos sus habituales colaboraciones en la revista “El Observador” en la que, en la sección que Luís titulaba: “Diálogos con el besugo”, hacía gala de su humor, puesto al servicio de la sátira más brillante y siempre en torno a los problemas o el futuro del turismo.
Ahora Luis estará en otro mundo, para él nuevo, donde también se hará notar por su bonhomía y su saber. Los que estamos pendientes de esa partida, que a todos nos llega, para el viaje más allá del mundo que conocemos, y esperamos la llamada con tranquilidad, no tenemos más que orar por él, en la seguridad de que nuestra oración contribuirá a incrementar el afecto con que Dios le habrá acogido en el lugar que reserva a los Justos. Y a sus familiares hacerles llegar nuestro pesar y nuestra compañía en este difícil trance de despedir a un ser querido, por mucho que creamos que pasa a una vida mejor.
Miguel Ángel García Brera, miembro del Comité Director de la World Federation of Travel Journalists and Writers (FIJET), presidente de FIJET ESPAÑA
Con firma relacionados
-
Experiencias emocionales, una tendencia al alza
-
Carta de despedida de Antonio Catalán a Arne Sorenson
-
Por un Imserso sin edad que salve los hoteles
-
Reapertura de Gran Canaria: sí, pero con prudencia
-
Vuelve el turismo español, hagámoslo posible juntos
-
Facilítennos ser valientes
-
De cuarentena en cuarentena
-
Turismo rural: Medicina frente al Coronavirus
-
Carta abierta sobre la crisis del sector turístico español motivada por el covid-19
-
Mensaje desde Madrid: ¡tenemos que despertar rápido!
-
Periodismo de calidad en tiempos de alarma
-
CORONAVIRUS: 10 ideas para los profesionales del turismo, resurgiremos
-
CORONAVIRUS: 10 ideas para los viajeros, para una cuarentena llevadera
-
#volveremosaviajar
-
CORONAVIRUS: Egoísmo institucional frente a solidaridad ciudadana