Turismo de Galicia apuesta en sus presupuestos 2025 por la consolidación de la sostenibilidad integral del destino

EXPRESO - 10.12.2024

Galicia
Eva Blanco, periodista de Expreso

avanza

Galicia avanza con paso firme en su apuesta por un turismo de calidad, sostenible y competitivo. Así lo afirmó Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, durante su reciente comparecencia en el Parlamento para presentar los presupuestos y las líneas de acción de su departamento para 2025. Con una inversión récord de 146 millones de euros, el turismo se consolida como una prioridad estratégica para la Xunta, que busca modernizar el sector, diversificar la oferta y avanzar hacia un modelo sostenible en todas sus dimensiones.

Un sector en evolución constante

Merelles destacó el incremento de 1,3 millones respecto al año anterior, subrayando que estos fondos permitirán fortalecer herramientas de planificación como el 'Observatorio de Sostibilidade Turística', destinado a monitorizar destinos, anticipar tendencias y optimizar la gestión. Esta herramienta incluirá sistemas piloto de regulación de flujos y nuevos sensores en rutas clave como el Camiño de Santiago, además de un cuadro de mando con datos actualizados para facilitar la toma de decisiones estratégicas.

Renovación de la oferta y sostenibilidad integral

El termalismo será otro eje central, con un presupuesto de 8 millones de euros destinados a renovar infraestructuras y posicionar a Galicia como un destino termal de calidad. Esta estrategia incluye la implementación de estándares específicos de calidad y un observatorio termal que permitirá impulsar buenas prácticas en este ámbito.

"Queremos seguir siendo un destino que combine calidad y sostenibilidad", destacó Merelles, quien también mencionó la importancia de desestacionalizar el turismo mediante la diversificación territorial y una oferta renovada.

Apoyo a la digitalización y formación

El presupuesto de 2025 también prioriza la digitalización y la formación, con un plan de 2,5 millones de euros para mejorar las competencias digitales de los profesionales del sector. Estas acciones buscan optimizar la gestión, promover la innovación y reforzar la competitividad de Galicia en un mercado turístico en constante evolución.

Además, se destinarán 2 millones de euros para ampliar la capacidad alojativa, con ayudas para nuevos proyectos y grandes reformas, y 500.000 euros para impulsar la digitalización de las agencias de viaje.

Internacionalización y promoción

Con el objetivo de atraer más turistas internacionales, Galicia incrementará su presencia en mercados clave como Estados Unidos, México y China. Participará en eventos globales como la Expo 2025 de Osaka y organizará actividades promocionales en países como Brasil y Argentina.

El Camino de Santiago, un eje clave

En un contexto de constante crecimiento del fenómeno xacobeo, que ha registrado un aumento del 12% en la recogida de Compostelas en el Camino de Santiago, la Xunta intensificará sus esfuerzos para diversificar los itinerarios, mejorar la experiencia del peregrino y garantizar una movilidad segura en las rutas.

Con estos presupuestos, Galicia reafirma su posición como un destino de calidad y referencia, capaz de combinar tradición, innovación y sostenibilidad. Una apuesta firme para que el turismo siga siendo uno de los motores económicos de la comunidad, en armonía con su patrimonio y su entorno.

comparecen

 

Comentarios

Con firma relacionados