Menú de navegación
Cuba, ruta de cruceros (boicoteados por los emperadores)
EXPRESO - 09.10.2013

Manolo Bustabad Rapa, periodista
Vamos recuperando notas de nuestra última estancia en el Caribe, en ese país donde la palmera real es la señora, auténtico crisol de sangre española y africana, la tierra del bolero y el son, la más grande de las Antillas, la ‘perla’, la más deseada… Cuba, donde los (por ahora) emperadores del orden mundial, los ricos vecinos del Norte, siguen boicoteando a los cruceros…
Vamos recuperando notas de nuestra última estancia en el Caribe, en ese país donde la palmera real es la señora, auténtico crisol de sangre española y africana, la tierra del bolero y el son, la más grande de las Antillas, la ‘perla’, la más deseada…
Y vuelven a resonar en nuestros oídos las firmes palabras de Alexander Sierra Bouzas, director de Desarrollo del Ministerio de Turismo de Cuba, repasando una vez más los datos que la hacen única: una plataforma insular de 67.000 kilómetros cuadrados, con 5.700 kilómetros de costas y 4.000 de arrecifes coralinos. Una isla con 11 Parques Nacionales, 12 Reservas Ecológicas, 2 Paisajes Naturales Protegidos, 13 Parques Botánicos…
Playas infinitas donde la arena parece azul y el agua de cristal, con exquisitos alojamientos a la medida del viajero más riguroso… Un verdadero paraíso de submarinistas, con 39 Centros Internacionales de Buceo y 955 puntos de inmersión.
Pues bien, los (por ahora) emperadores del orden mundial, los ricos vecinos del Norte, siguen boicoteando a los cruceros. Simplemente, no les dejan hacer escala en la mayor isla del Caribe. Y, decimos bien, los verdaderamente boicoteados son los viajeros, que bordean una y otra vez los cayos y archipiélagos cubanos, a distancia, sin poder disfrutar de tanta maravilla.

Y, por si fuera poco toda esa costa con infinitos abrigaderos para fondeo y relax de navegantes, con conocidos e internacionales puertos como los de Santiago, Cienfuegos o la Habana, Cuba añade nuevas propuestas, como Marina Gaviota Varadero, una moderna obra portuaria en la costa norte de la península de Hicacos, preparada para escala y destino de cruceros, con un enorme puerto deportivo, un grandioso complejo hotelero Meliá Marina Varadero y numerosos restaurantes donde tomar los mejores crustáceos de la zona y degustar la rica gastronomía isleña.
Por cierto que, esa ya famosa península (no en vano Varadero es uno de los destinos más codiciados del mundo) con forma de trampolín, es un inmejorable punto de partida para excursiones a todo el centro de la isla, al encuentro de la naturaleza, desde las ciénagas más vírgenes hasta las frondosas montañas, pasando por los cultivos de tabaco y los fértiles cañaverales, en franca recuperación.

En los Estados Unidos son conscientes de toda esta realidad y su pueblo está ansioso por hollar la patria de Martí (el que de ningún modo quería ser yanqui). Paulatinamente las compañías del gremio no tienen más remedio que organizar viajes turísticos a Cuba, aunque sea disfrazándolos de ‘intercambios culturales educativos’, y muy a pesar de algún senador retrógrado, como uno de apellido hispano que recientemente criticó al Ejecutivo desde la Florida por ‘aprobar licencias para grupos que incluyen actividades como bailar salsa’ (sin comentarios).
Cuba tiene los brazos abiertos y, poco a poco, continúa preparando infraestructuras para seguir creciendo en turismo: nuevos destinos, modernos complejos hoteleros, la Habana en permanente rehabilitación, la rigurosa ‘memoria cultural’ de la gente y sus magníficas villas siempre acicaladas… Todo ello sin renunciar a ser, como antaño, escala de cruceros.

Con firma relacionados
-
Impulsando el crecimiento: tener el partner de viajes adecuado marcará la diferencia en el desarrollo de tu empresa
-
Nuestros mejores deseos, Xosé Manuel
-
El MICE, a Ourense en AVE
-
Samatravel se afianza como el primer emisor de turismo cultural a Egipto desde España
-
La apuesta de Galicia por la calidad refuerza su liderazgo con más de 300 acreditaciones ‘Q’
-
Argentina, un lugar de grandes sensaciones
-
En su nombre: gracias, Tomás
-
Gijonomía, una forma de ser, de vivir y de sentir Gijón/Xixón
-
Propuestas singulares para explorar Escocia como nunca lo habías hecho antes
-
Descubre el sabor tradicional de Escocia a través de sus experiencias gastronómicas
-
Siete ciudades escocesas y sus alrededores para explorar en un fin de semana
-
Escocia anima a descubrir el destino a través de sus historias y leyendas
-
Lisboa
-
Los Caminos de Sefarad, una manera diferente de viajar por España
-
La caja de los truenos (Formación Turística en España)