Menú de navegación
Asturias, ya están tardando
EXPRESO - 28.11.2011

Ana Bustabad Alonso, periodista
Yo no me canso de recomendarlo a todo el mundo y les aseguro que no me ha contratado Turismo de Asturias para que les haga promoción…

Era verano, iba con mi chico de entonces, que se empeñó en llevarme por el puerto del Pontón, N-625. Según él, y tenía razón, no hay forma más espectacular para entrar en el Principado.
La carretera es estrecha, sinuosa. Sube, baja para encajarse en el desfiladero de los Beyos, hasta que, de pronto, se abre ante tus ojos la inmensidad verde, y te quedas sin palabras. No sé si tengo alguna foto de aquel viaje, pero nunca he podido deshacerme de esas imágenes en mi retina.
Nuestro primer destino fue Arriondas, un pueblecito cercano a Cangas de Onís, famoso por el descenso en canoa del río Sella que se celebra cada primer sábado de agosto. La elección había sido casual, recomendación de Miyares, un asturiano encantador que había conocido en un congreso en Compostela. – 'Es mi pueblo', me dijo. 'Te va a gustar'.
Y vaya si me gustó. Nada más llegar nos dirigimos a la sidrería que nos había indicado, Los Felechos. Allí descubrí la fabada más buena del mundo, la sal de frutas con sabor a naranja (que tuve que ir a comprar a la farmacia para sobrevivir a la panzada), y que aquel hombre, sin conocernos de nada, había llamado para dejarnos invitados a unas botellas de sidra.
Así comenzó una relación de amor entre Asturias y yo que nunca ha tenido un solo momento de debilidad. Desde aquel día he vuelto muchas veces, he recorrido casi enterita esa región increíble, y en cada viaje me ha sorprendido la amabilidad infinita de sus gentes.
No es un tópico. Puede que tenga que ver algo con el paisanaje del que hablaba Valle-Inclán, no sé. Lo cierto es que, vayas donde vayas, con recomendación o sin ella, de mochilero o de viajero con posibles, los asturianos te tratan con un cariño y una atención fuera de lo normal.
Si a eso unes que Asturias lo tiene todo, hay pocos destinos mejores. Yo no me canso de recomendarlo a todo el mundo y les aseguro que no me ha contratado Turismo de Asturias para que les haga promoción.
Gijón, una de mis ciudades preferidas, a donde me escapo cada vez que puedo; los llagares; los lagos de Covadonga, con su desoladora quietud llena de bichiños; los tortos de maíz; las Casonas; el Cabo de Peñas, la sorprendente Avilés, cualquiera de sus playitas escondidas a lo largo de la carretera…
Si no saben dónde ir, pregúntenme y les cuento. Aunque no hace falta, basta dejarse perder sin prisas por Asturias. Si aún no la conocen, ya están tardando.
Con firma relacionados
-
Por un Imserso sin edad que salve los hoteles
-
Reapertura de Gran Canaria: sí, pero con prudencia
-
Vuelve el turismo español, hagámoslo posible juntos
-
Facilítennos ser valientes
-
De cuarentena en cuarentena
-
Turismo rural: Medicina frente al Coronavirus
-
Carta abierta sobre la crisis del sector turístico español motivada por el covid-19
-
Mensaje desde Madrid: ¡tenemos que despertar rápido!
-
Periodismo de calidad en tiempos de alarma
-
CORONAVIRUS: 10 ideas para los profesionales del turismo, resurgiremos
-
CORONAVIRUS: 10 ideas para los viajeros, para una cuarentena llevadera
-
#volveremosaviajar
-
CORONAVIRUS: Egoísmo institucional frente a solidaridad ciudadana
-
Coahuila presenta sus vinos como los mejores de México
-
La Habana, que cumple 5 siglos, en el punto de mira internacional
Julio Alberto … (no verificado)
29.11.2011 - 17:18
Hola ANA, me llamo Julio, soy de ARRIONDAS, encontré esta noticia por casualidad, me gustó mucho,me emocioné un poco al leer el escrito, pues veo que nos aprecias mucho, y lo que más me gustó que te trataron muy bien.
Trabajo de Auxiliar de Farmacia en esta villa, ¡ a ver si fuí yo quien te dió la sal de frutas para despues de la fartura ! jejeje,.
Cuando quieras, ya sabes donde estamos.
Gracias por acordarte tan bien de ASTURIAS,
Ya te recomendaré algún lugar para comer, tambien tomar unas sidras.
SALUDOS, JULIO (ARRIONDAS)
cristina Enamo… (no verificado)
30.11.2011 - 09:19
Hola Ana, gracias por esa bonita nota sobre el paisaje y paisanaje asturiano, te invitamos a unirte a www.enamoradosdeasturias.com un programa de ofertas para viajeros enamorados de nuestra tierra.