Menú de navegación
Oriente Medio es el destino estrella de clickair
EXPRESO - 11.06.2008
La compañía española clickair sigue aumentado los destinos y apostando por ciudades de gran significación económica y de ocio para esta temporada
La compañía española clickair sigue aumentado los destinos y apostando por ciudades de gran significación económica y de ocio para esta temporada. Las nuevas rutas acercan aún más Barcelona con destinos de Oriente Medio donde la compañía ofrece más de 50.000 nuevas plazas.
La primera propuesta de la compañía con sede en El Prat de Llobregat es la ruta que une Barcelona con Tel Aviv y que empezó a operar el pasado 30 de marzo.
Se trata de una auténtica novedad ya que clickair se convierte de esta manera en la primera compañía de nueva generación que abre una ruta en este destino.
Tel Aviv fue declarada en el 2003 patrimonio de la Humanidad por su "Ciudad Blanca" de arquitectura de Bauhaus. Los conocidos balnearios del Mar Rojo y la práctica de submarinismo arqueológico hacen de esta zona un interesante destino turístico.
Esta nueva ruta, que tiene capacidad para más de 40.000 personas, cuenta con tres vuelos semanales (lunes, viernes y domingo) y operará hasta el 25 de octubre. A partir de 95 euros es el precio por trayecto Barcelona-Tel Aviv.
Los horarios y frecuencias de esta ruta se pueden consultar tanto a través de la web como a través de todas las agencias de viajes.
Nueva ruta Barcelona - Estambul
Otra de las novedades es la nueva ruta que a partir del día 1 de julio, y coincidiendo con los meses peak de la temporada de verano, unirá la capital catalana y la ciudad turca.
Barcelona y Estambul estarán unidas mediante dos vuelos a la semana con precios a partir de 45 euros por trayecto -los billetes ya están a la venta a través de la web de clickair.
Esta ruta representa una auténtica alternativa muy económica a las actuales ofertas de otras compañías, especialmente durante la temporada de verano. Se prevé que más de 12.000 personas utilizaran esta ruta que unirá Barcelona con la ciudad turca durante los cuatro meses que está previsto que opere.
El gran interés por esta ciudad, capital de los dos imperios más poderosos en la historia y con casi doce millones de habitantes, sigue aumentando, así como el gran interés turístico que despierta la ciudad catalana entre los turcos. Diversas zonas históricas de Estambul, situada en el estrecho del Bósforo, fueron de declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars