Menú de navegación
Lagunair confirma a Barcelona como primer destino desde Burgos
EXPRESO - 16.01.2008
Plácido Sánchez, gerente de la compañía de aviación Lagunair, ha confirmado que su aerolínea va a iniciar operaciones en el aeropuerto de Burgos desde el primer día en que se abra a la aviación comercial, con un enlace a Barcelona.
Sánchez confirmó el compromiso con los responsables de la Junta de Castilla y León y la sociedad burgalesa, figurando en el plan estratégico de Lagunair, que tiene vocación regional, prestando así servicios en los cuatro aeropuertos de la Comunidad.
La línea Burgos - Barcelona responde a una demanda comercial y turística existente en la región que la compañía ya ha podido comprobar.
El gerente de la aerolínea mo ha concretado si habrá más vuelos desde Burgos, no descartando vuelos a Menorca o Palma de Mallorca, ya que antes habrán de analizar las posibilidades de mercado.
Se deconocen aún las fechas de inicio de estas operaciones. Están a la espera de la conclusión de las obras del aeródromo burgalés.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica