Menú de navegación
Lagun Air se propone como aerolínea gallega
EXPRESO - 19.10.2008
La compañía Lagun Air habría ofrecido sus tres aviones Embraer a la Xunta de Galicia, con el objeto de constituir una aerolínea regional gallega cuya operatividad podría ser efectiva de inmediato
La compañía Lagun Air habría ofrecido sus tres aviones Embraer a la Xunta de Galicia, con el objeto de constituir una aerolínea regional gallega cuya operatividad podría ser efectiva de inmediato.
La Dirección General de Turismo de la Xunta de Galicia, cuyo responsable es Rubén Lois, recibió ya una oferta formal de cara a la gestión de los tres aviones con los que formar la primera aerolínea gallega.
Así, responsables de Lagun Air se reunieron en Coruña con el concejal Henrique Tello, que habría sido el comisionado del director general de Turismo, para recabar información. Por su parte, Lois, de viaje en el norte de Europa, recibió las claves de la operación, que en principio va a ser estudiada.
Lagun Air ha concretado la oferta en la posibilidad de operar con sus tres aviones desde los tres aeropuertos gallegos a los destinos que se decidan desde la Xunta de Galicia, tanto en territorio español como en rutas de medio alcance, de hasta tres horas de duración. El coste de la operación podría llegar a los cinco millones de euros por año.
Esa cifra podría servirí para completar los más de veinte millones de euros que ha desembolsado la aerolínea para poner en marcha la infraestructura necesaria para operar sus vuelos.
Lagun Air pretende evitar que se pierda la importante inversión ya adelantada con cargo a los actuales accionistas y que podría obtener un retorno mayor desde los tres aeródromos gallegos, que mueven alrededor de cinco millones de pasajeros anuales.
En la actualidad, la aerolínea está en suspensión de vuelos e inmersa en un proceso concursal, por lo que sus responsables habrían ofrecido sus tres reactores Embraer, con capacidad para cincuenta personas, a diversos operadores, tanto en España como en el extranjero.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO
-
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales