Menú de navegación
La compañía brasileña Varig, suspendida en Argentina
EXPRESO - 12.08.2007
La aerolínea brasileña VRG Linhas Aéreas, que opera comercialmente bajo la marca Varig, ha suspendido el 9 de agosto sus operaciones en Argentina dado que no ha recibido el correspondiente permiso operativo por parte del Gobierno argentino.
La compañía Varig ha comunicado que ‘venía operando en situación provisional, ya que no había recibido el permiso del Gobierno argentino, solicitado el 18 de diciembre de 2006 por el Gobierno brasileño, para operar vuelos en dicho país de acuerdo con los términos del acuerdo bilateral vigente.'
Varig ha añadido que ‘la autorización hasta el momento no fue concedida por razones absolutamente fuera del contexto del acuerdo bilateral Brasil-Argentina'.
La compañía Varig, la más antigua de Brasil, desactivó en 2006 gran parte de sus rutas locales e internacionales debido a un proceso de bancarrota.
Fue adquirida en marzo por la aerolínea brasileña de bajo coste Gol por 320 millones de dólares.
Noticias relacionadas
-
En marcha la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Ixtapa logra captar al año un 40% de turismo extranjero
-
Se activa participación de Puerto Rico en FITUR
-
Málaga y Playa del Carmen se hermanan y abren nuevas fronteras culturales y tecnológicas
-
U-sense amplía presencia en Granada con un nuevo alojamiento
-
H10 Horizons Collection, la nueva marca vacacional 5 estrellas de H10 Hotels
-
Surf, windsurf y kitesurf: Cabo Verde como destino de deportes acuáticos
-
Ávoris aterriza en Italia con Travelplan y Welcomebeds
-
RIF Trust Passport Index: el ranking de fuerza de los pasaportes europeos 2025
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
Nuevo León impulsa la inversión española de cara al Mundial de Fútbol 2026
-
Una fuerte inversión para recuperar Acapulco
-
Una nueva edición del evento gastronómico y cultural 'Menú Panamá'
-
Gonzalo Aguilar, nuevo director general de Minor Hotels Europe & Americas
-
Responsables del Turismo de Cuba se reúnen con empresarios españoles