Menú de navegación
La aerolínea SAS reducirá emisiones de CO2
EXPRESO - 05.03.2008
El Grupo SAS está implantando una nueva estrategia medioambiental en la que se incluyen distintos objetivos estratégicos con el propósito final de reducir en un 20% las emisiones totales de dióxido de carbono a la atmósfera para el año 2020, tomando como referencia los valores de 2007.
El plan medioambiental de SAS tiene en cuenta, sin embargo, un crecimiento del 4% anual en cuanto al volumen de pasajeros de la compañía y establece una reducción del 50% de las emisiones para cada unidad de producción de la compañía en el año 2020. Dos de las herramientas para conseguir esta disminución son la introducción de mejoras energéticas y la combinación de combustible para reactores con energías renovables.
Mientras que se espera un crecimiento en la demanda de vuelos se busca una reducción de los niveles de emisiones totales. A largo plazo, el grupo SAS espera alcanzar la meta de la IATA (International Air Transport Association) de lograr reducir hasta cero las emisiones de gases con efecto invernadero para 2050.
Para cumplir todos estos objetivos es necesario aplicar distintas medidas a corto y largo plazo, algunas de las cuales ya se están implantando en la industria aérea. Éstas pueden englobarse en cuatro grandes áreas como son el desarrollo tecnológico -gracias a combustibles alternativos, nuevas generaciones de aviones con mejoras aerodinámicas y motores más eficientes-, las infraestructuras como el Cielo Único Europeo o los aterrizajes verdes, las medidas operativas como la reducción del consumo durante el día y las medidas económicas como el Esquema de Comercialización de Emisiones de la Unión Europea.
Además de la reducción de las emisiones totales de dióxido de carbono, distintas operaciones de línea aérea y del handling de tierra deben, por ejemplo, utilizar tan sólo coches respetuosos con el medio ambiente y haber obtenido la certificación de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 antes de 2011.
Por último, todas las marcas del grupo deben ser consideradas como las más respetuosas con el medio ambiente en Europa.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación