Menú de navegación
Feve busca elevar la calidad y competitividad del servicio
EXPRESO - 12.02.2008
El pasado año la compañía ferroviaria de vía estrecha, Feve, transportó un total de 1
El pasado año la compañía ferroviaria de vía estrecha, Feve, transportó un total de 1.771.223 viajeros y en la actualidad tiene en marcha un estudio de mercado para mejorar sus resultados, poniendo en circulación trenes semidirectos que puedabn reducir el tiempo de viaje haciendo más competitivo el servicio.
Dentro de las actuaciones más importantes a desarrollar en 2008 por Feve, va a ser la renovación de vía y cambios en la estación de Sodupe, en la línea entre Bilbao y Balmaseda.
Por lo que se refiere a la línea que Santander - Bilbao, se va a destinar 8,6 millones de euros para electrificar el tramo Carranza - Aranguren. En la estación de Carranza se prolongará también la segunda vía con un presupuesto de 724.000 euros.
En 2007, uno de los éxitos de la compañía ha sido la explotación de sus trenes turísticos. Para la compañía, prácticamente todas las plazas ofrecidas eran adquiridas con anterioridad a la salida de los trenes.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales