Menú de navegación
El aeropuerto de Houston recoge huellas digitales
EXPRESO - 02.02.2008
El Departamento estadounidense de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) ha comenzado a recolectar huellas dactilares adicionales de visitantes internacionales que llegan al Aeropuerto George Bush Houston Intercontinental. Según sus responsables, esta medida mejorará la seguridad en los vuelos.
‘La tecnología biométrica ha revolucionado nuestra capacidad de evitar que individuos peligrosos entren a los Estados Unidos desde el 2004. Nuestro avance a la recolección de 10 huellas digitales está apoyado y basado en nuestro éxito, permitiéndonos así enfocar más de nuestra atención a ponerle alto a posibles riesgos de seguridad', comentó Robert Mocny, director de US- VISIT.
Desde hace más de cuatro años, oficiales consulares del Departamento de Estado (DOS) y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han estado recopilando huellas digitales y fotografías de todas las personas entre los 14 y 79 años que no son ciudadanos de los Estados Unidos cuando solicitan visas o llegan a los puertos de entrada, con algunas excepciones.
La colección de 10 huellas le permite a DHS comparar las huellas de los visitantes con huellas recientes recolectadas de terroristas y otros individuos peligrosos a nivel mundial. Además, las huellas digitales de los visitantes se chequean contra el Criminal Master File o archivo criminal principal del FBI.
En un día normal en el Bush Intercontinental, casi 3,500 visitantes internacionales completan los procedimientos biométricos de US-VISIT. Los viajeros de México, el Reino Unido, Japón, y Francia comprenden los grupos más grandes de los visitantes internacionales que llegan a Bush Intercontinental.
Redacción A.F.
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido