Menú de navegación
Condor incluye una nueva clase en sus vuelos largos
EXPRESO - 17.10.2007
A partir de abril de 2008, Condor comienza un programa de rediseño integral de su flota de larga distancia que elevará el techo de cabina, introducirá la nueva clase ‘Premium Economy' y mejorará la confortabilidad del resto de clases
A partir de abril de 2008, Condor comienza un programa de rediseño integral de su flota de larga distancia que elevará el techo de cabina, introducirá la nueva clase ‘Premium Economy' y mejorará la confortabilidad del resto de clases.
El programa, que incluye nueve aviones B-767, concluirá en noviembre, cuando toda la flota de larga distancia estará ya reconfigurada y equipada con el nuevo producto.
Aparte de modificar asientos y espacios, Condor eleva el techo del interior de la cabina para dar más amplitud, ofrecerá compartimentos de equipaje de abordo más grandes, introducirá un nuevo sistema de entretenimiento de abordo incluyendo pantallas planas en la cabina y también la reproducción de mapas en 3 Dimensiones tipo Google Earth.
Con la renovación de la cabina de sus aviones B 767, Condor no solo ofrecerá a sus pasajeros mayor comodidad, sino también una mayor posibilidad de elección al introducir una nueva clase, la ‘Premium Economy', que contará con 35 asientos, un híbrido entre Business y Turista que ofrece 15,2cm más de espacio entre filas que la clase turista, con un total de 91,4 centímetros.
Los asientos de la "Premium Economy" serán ergonómicos, además equipados con reposapiés y mayor inclinación del respaldo facilitando el descanso.
El suplemento para reservar en ‘Premium Economy' dependerá del destino y oscilará entre 100 y 150 euros por trayecto.
En cuanto a su ‘Comfort class', la más cómoda de la gama y similar a Business, Condor reduce el número de asientos en esta clase de los 24 que tiene en la actualidad, a los 18 en la configuración remodelada.
Por fin, la clase turista ‘Economy' utilizará un nuevo tipo de asiento con resposacabezas adaptables, con lo que se incrementa la distancia entre filas en 2,5 centímetros, con lo que tendrá un mínimo total de 76,2 cm.
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo