Menú de navegación
Cambios en la estructura de precios de equipaje de Germanwings
EXPRESO - 26.05.2008
La aerolínea alemana Germanwings inicia un nuevo sistema de precios para el equipaje, con lo que la compañía pretende mantener vigentes sus principios Low Cost y computa los costes de cada pasajero según la capacidad que utiliza.
Así, los viajeros con equipaje de mano siguen volando con el sistema de precios habitual, a partir de 19 euros tasas, impuestos y cargos incluidos, mientras que los pasajeros que lleven un equipaje mayor participarán, por tanto, de una forma mayor en el coste del queroseno.
A partir de ahora, habrá un recargo de 5 euros por cada bolsa de equipaje que se facture en el momento de la compra del billete. Sin embargo, el pago en el aeropuerto será de 10 euros por pieza de equipaje. Como compensación, Germanwings aumenta los límites de equipaje de 20 a 23 kilos por viajero.
Esta nueva estructura de precios para el equipaje de Germanwings sigue el estándar europeo de las compañías de bajo coste. El producto principal es el vuelo y los servicios paralelos como comida, bebidas o equipaje suponen sobreprecios. Así cada viajero paga sólo por el servicio que demanda.
Con el suplemento por equipaje, Germanwings aspira reducir el peso total de la aeronave contrarrestando el precio récord de combustible. Cada maleta extra a bordo aumenta el peso del avión y esto afecta al consumo de queroseno. Los pasajeros que transporten exclusivamente equipaje de mano pagan, por lo tanto, como hasta ahora.
Ventajas para familias
Para la aerolínea, las familias y los viajeros de vacaciones se benefician de la nueva normativa. Hasta ahora, si un viajero transportaba más de 23kg de equipaje, Germanwings le penalizaba con 7 euros por kilo, estando el límite establecido en 20kg por pasajero. Ahora, los viajeros que se ajusten al límite de 23kg viajarán a partir del 19 de mayo más barato que hasta ahora: únicamente pagarán 5 euros por su equipaje, en lugar de 21 euros por sobrepeso, con lo que ahorrarán 16 euros.
La nueva normativa no se aplica en los vuelos que se hayan reservado antes del 19 de mayo y en aquellos en los que se realicen modificaciones tras la fecha límite (19 de mayo).
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo